Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 21:12 - EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF / MERCADO DE CEREALES / SORTEO DEL GAUCHITO EXTRA / LLUVIA Y BAJA DE RETENCIONES IMPULSAN INVERSIÓN EN EL AGRO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS /

9.7°

Monte Maíz

13 de enero de 2018

MÁS PROFESIONALES Y NUEVOS CONSULTORIOS PARA EL HOSPITAL

ASÍ SE ANUNCIÓ EN CONFERENCIA DE PRENSA EL JUEVES AL MEDIODÍA

La Cúpula Directiva del Hospital Municipal Dr. José María Minella, encabezada por el Secretario de Gobierno, Ing. Jorge Cervigni, brindó una conferencia de Prensa para anunciar la incorporación de tres nuevos Profesionales. Se trata del Pediatra Carlos Rodríguez Loprete, y las Ginecólogas, Dra. Trecco y Allasia. De la Conferencia participaron también la Directora del Hospital, Dra. Paola Aloranti; el Director de Salud Pública local, Bioquímico Guillermo Vottero y Alejandra Fernández del área de Administración y Recursos Humanos. También se anunció la construcción de cuatro nuevos consultorios, un depósito de medicamentos y un vacunatorio. Además ya está en funcionamiento una cisterna nueva con capacidad de 7.000 litros de almacenamiento para el abastecimiento de agua en caso de cortes de energía. La Dra. Aloranti dijo: “A partir del mes de febrero vamos a contar con la presencia del Dr. Carlos Rodríguez Loprete en el área de Pediatría y que en principio estaría viniendo dos veces por semana a hacer consultorio con la posibilidad que dentro de un tiempo pueda venir hasta tres veces por semana. Es un Pediatra de una larga trayectoria que trabaja en Corral de Bustos y eligió nuestro Hospital para venir a prestar sus servicios. También en el mes de febrero vendrán las Doctoras Trecco y Allasia que son Ginecólogas a prestar sus servicios a todas las beneficiarias del Plan Nacer para que se controlen aquí en Monte maíz y solo tengan que viajar a Corral de Bustos cuando nazca el bebé. En el mes de marzo contaríamos también con la atención del Dr. Hilder Miller, Ginecólogo, una vez por semana que se sumaría a la atención que brinda dos veces por semana el Dr. Néstor Brezik, también Ginecólogo”.

En tanto, el Secretario de Gobierno Jorge Cervigni expresó: “Los fondos que usamos para invertir son provenientes de la Contabilidad general; es decir, con el dinero que la gente paga de impuestos. Eso estamos usando para construir. Uno de los consultorios nuevos va a ser para el Dr. Hilder Miller porque es uno de los consultorios más completos ya que es necesario hacer un baño. Estamos haciendo también un depósito para medicamentos, que será un área restringida para guardar todos los medicamentos de uso del Hospital. Y a su vez vamos a construir tres consultorios más. Es un proceso lento porque lo vamos haciendo con fondos propios, con lo que aporta el pueblo.  Estamos viendo que la demanda aumenta por cada especialista y eso hace que la infraestructura nos vaya quedando chica. Ya hemos levantado las paredes y estamos comenzando con el reboque y en breve cerraremos el tema de las aberturas para esta nueva área. En el mes de febrero comenzaremos con la parte del techo y así iremos avanzando hasta tener los consultorios que nos hacen falta”.

En el mes de octubre de 2017 en el Hospital Municipal se atendieron, entre consultorios de guardia y especialistas, 2.100 pacientes. Hubo menos demanda en noviembre, en diciembre pero esto es estacional. Y, en promedio, hay entre 95 y 115 internaciones mensuales. Esto creciente demanda hace que aumente la cantidad de medicamentos que demanda el Hospital y que deba aumentar la inversión en Salud. Por estos día los números están muy ajustados pero desde la Dirección del Hospital y desde el Municipio aseguran que la inversión va a continuar sin problemas.

Más allá de algunas dificultades económicas hay un Proyecto para la construcción de un Shock Room para la recepción de emergencias; en ese lugar se practicarán las primeras atenciones a los pacientes y/o accidentados y desde allí se definirá si el paciente es dado de alta inmediatamente, si debe quedar internado en el Hosptal o si debe ser trasladado a otro Nosocomio de la región o de la provincia. Es algo que está pensado para cuando culmine la obra de los nuevos consultorios y estaría ubicado en la zona Norte del Hospital con ingreso por calle Jujuy.



COMPARTIR:

Comentarios