Sábado 9 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 9 de Agosto de 2025 y son las 07:05 - MALESTAR DE VECINOS POR SERVICIOS DEFICIENTES / SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / CANALS: FPA DESBARATÓ ORGANIZACIÓN NARCO / DESTACADA PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS DEL IPEM / MERCADO DE GRANOS: PRECIOS Y CIERRES DE CHICAGO / ALLANAMIENTO Y DETENCIÓN EN CINTRA / SEMTRACCIÓN IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN EN EL AGRO / GUARDIAS LOCALES: UN PROGRAMA PROVINCIAL / HELADAS LEVES Y ASCENSO GRADUAL DE TEMPERATURAS / UNA MAÑANA BLANCA DE AGOSTO / YPF AUMENTÓ LOS COMBUSTIBLES PREMIUM / OPERATIVO POLICIAL EN LABORDE CULMINA CON UN APREHENDIDO / EL CENMA N°196 ORGANIZA LA 3° EXPO CARRERAS / NUEVA INCORPORACIÓN AL TENIS DE ARGENTINO / OTRA COPA PARA LAMBERT / LA FPA DESBARATÓ BANDA NARCO EN MARCOS JUÁREZ / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA / OPERATIVO DE ANSES EN MONTE MAÍZ / IMPORTANTE ENTREGA PARA EL HOSPITAL MUNICIPAL / FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA /

0.6°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

24 de marzo de 2021

CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PLASMA

PUEDEN DONAR PERSONAS QUE SE RECUPERARON DEL CORONAVIRUS

El Ministerio de Salud informó que continúa la campaña de donación de plasma de personas recuperadas de coronavirus. La extracción se realiza en el Centro de Plasmaféresis dependiente de la cartera sanitaria provincial.

El plasma de personas que atravesaron el Covid-19 demostró ser un buen tratamiento en fases tempranas de la enfermedad, por lo cual es importante contar con stock en cantidad suficiente.

En este sentido, cualquier persona que tuvo coronavirus y pasaron más de 20 días del alta, puede solicitar turno para donar plasma. Las vías de  comunicación son por teléfono, al 3517044884, o por mail a [email protected].

Cabe destacar que también se realiza atención sin turno de lunes a viernes, de 8 a 19, y los días sábados de 8 a 18.

El Centro de Plasmaféresis, que se inauguró en mayo de 2020,  es el primer centro público de extracción de plasma para el tratamiento del coronavirus.

Antes de la extracción, los donantes realizan una entrevista médica. Luego se les extrae sangre para determinar si su plasma es apto para el tratamiento de la enfermedad. Y finalmente se completa el procedimiento.

Requisitos para donar plasma

Haber transcurrido más de 20 días del alta definitiva de la enfermedad.

Tener entre 18 y 65 años.

Pesar más de 50 kg.

Sentirse saludable.

Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.

Descanso previo de por lo menos 6 horas.

Luego de la vacuna anti Covid-19 debe esperar 72 horas antes de donar.

Cabe resaltar que, en el caso de mujeres con antecedentes de embarazo y de hombres con bajo títulos de anticuerpos, su donación puede ser útil para la producción de gamaglobulina en la planta de hemoderivados.



COMPARTIR:

Comentarios