Viernes 13 de Junio de 2025

Hoy es Viernes 13 de Junio de 2025 y son las 13:10 - ACCIDENTE EN RUTA 12: CHOQUE DE AUTO Y MOTO / DÍA DE ASAMBLEAS PERMANENTES EN BANCOR / BELL VILLE: MURIÓ NENE DE 9 AÑOS EN UN ACCIDENTE / CHOQUE POR ALCANCE ENTRE DOS CAMIONES / EL PODER ADQUISITIVO CADA VEZ MÁS FLACO / JORNADA EDUCAR EN IGUALDAD EN EL CENMA N°196 / PREOCUPACIÓN EN EL INTA POR DECRETO DEL GOBIERNO / LA INFLACIÓN SIGUE SIENDO DE DOS PUNTOS EN CÓRDOBA / SEMIFINALES DEL APERTURA: PARTIDOS DE IDA / LA VERSIÓN DE ANAEL DE HOMBRES SORDOS / ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN B° NEGRINI / PILOTOS DE MONTE MAÍZ CORRIERON EN COLONIA CAROYA / TERCERA EDICIÓN DE NOCHE DE LAS LECTURAS / RECOMIENDAN EL USO DEL BARBIJO / 2025: AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS / REUNIÓN DE LA COOORDINACIÓN EDUCATIVA LOCAL / ACCIÓN CONJUNTA ENTRE EL CLE Y EL IPEM N°126 / ALERTA POR RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS / SE CONMEMORÓ EL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD VIAL / PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA TRIBUNA SEGURA /

15.6°

Monte Maíz

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

6 de abril de 2021

TIM ARGENTINA CRECE Y SE PROYECTA AL FUTURO

AMPLIANDO SU CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN, GENERANDO EMPLEO Y FUSIONANDO TODAS SUS ÁREAS EN UN SOLO ESPACIO

Tecnología Innovadora Monte Maíz es el significado de la sigla de la empresa TIM Argentina que con el tiempo se resumió en una sola “M” al final. El logo se rediseñó hace ya unos 15 años y el nombre se afianzó con el tiempo al igual que la empresa.

Ariel Anaya, titular de la Firma, dijo que cuando él estaba terminando sus estudios de Diseño Industrial, se volvió a Monte Maíz a trabajar con el padre a la empresa Agrometal. Aún le faltaba rendir su tesis cuando se le ocurrió la idea de fabricar monitores de siembra.

Por eso, y más allá de que hoy hay algunas otras empresas que fabrican este tipo de herramientas tecnológicas, TIM Argentina es pionera en este rubro. Anaya dijo que en ese momento tuvo el apoyo de Carlos Negrini, Titularen ese entonces de Agrometal, quien le dijo que él estaría interesado en ese tipo de instrumentos si finalmente se decidía a emprender tal empresa. El papá de Ariel tuvo ciertos reparos ya que estaba acostumbrado a trabajar en relación de dependencia. Sin embargo, fue también su apoyo lo que le permitió el despegue.

Ariel Anaya dijo al respecto: “Uno de los trabajos que me tocó hacer en Agrometal cuando vine fue traducir y hacer los videos para el manejo operativo de los productos que en esa época eran importados (de Estados Unidos)”.

La empresa TIM data demediados de 1999 y hoy ya cuenta con una planta de 35 empleados. Esto genera posibilidades de trabajo a profesionales y gente joven que quiera aprender y capacitarse en el rubro. Recientemente,  se ha incorporado a 2 Ingenieros   y a 3 jóvenes que acaban de finalizar sus estudios secundarios.

“Estamos siempre en la búsqueda de gente que le guste este tipo de industria. Eso, y el trabajo de cada día, hace que hoy TIM esté presente en todo el país. Ya sea a través de Concesionarios, a través de fabricantes de Sembradoras, y/o a través de representantes comerciales que nos hacen la cobertura de toda la zona productiva. En principio fuimos exclusivos para Agrometal; durante mucho tiempo. Y luego nos abrimos camino a otras sembradoras. Sin embargo, Agrometal sigue siendo nuestro cliente N° 1 ya que trabajamos con ellos desde nuestros inicios”.

El avance tecnológico y la tecnificación del campo, y de la producción en general, hizo también que la empresa debiera tomar decisiones estratégicas en su momento. Al respecto, el titular de TIM expresó: “Cuando tuvimos que tomar decisiones en este sentido nosotros nos quedamos solo con el rubro sembradoras porque a estas les faltaba muchísima tecnología y le falta aún. Porque se vienen grandes cambios. Todos los estudios y análisis que se hacen al respecto indican que la innovación tecnológica mejora considerablemente la rentabilidad de lo que se produce”.

Y también agregó: “En un futuro muy cercano las sembradoras van a pasar a ser totalmente eléctricas en su transmisión de los distribuidores. Por eso ya tenemos una Firma de Estados Unidos representada por nosotros. Y tenemos proyectos con empresas para aplicar monitores eléctricos. Algunos resultados de estas novedades ya se comienzan a vislumbrar en la actualidad y significan una posibilidad más para nuestra proyección”.

TIM Argentina cuenta con maquinarias y tecnología de última generación. El año pasado ha  adquirido dos máquinas de procesadores de cable que son de origen suizo; las mismas aún no están en funcionamiento. Y lo mismo ocurre con un centro mecanizado de 4 ejes de procedencia estadounidense. Esas herramientas, sumados a los tornos de control numérico son piezas fundamentales de cara al desarrollo de la empresa en un futuro muy cercano.



COMPARTIR:

Comentarios