Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 16:45 - GASTÓ $33 MIL CON TARJETA AJENA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / MORONI INVITÓ A MERCADO LIBRE A INSTALARSE EN BELL VILLE / HABLÓ EL ABOGADO DE CARLOS BRINER / EL PUNTAPIE INICIAL DEL CLAUSURA FUE EN EL MODESTO MARRONE / YA SON 10 LOS CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / NOETINGER: SEXTA PRUEBA DE MARATÓN DEL SUDESTE / BOMBEROS EXTINGUIERON INCENDIO EN EL BASURAL / ARGENTINO JUEGA CON OLIMPO DE BAHÍA BLANCA / MUJER SE ARROJÓ DE UN AUTO EN LA RUTA / SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE HACIENDA EN EL CONCEJO / ARGENTINO CLASIFICADO A LA FASE CAMPEONATO / PRIMERA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN EN REGLA / LOS ÁRBITROS PARA LA PRIMERA DEL CLAUSURA / LEJOS DE REMONTAR LAS VENTAS MINORISTAS SIGUEN CAYENDO / UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO /

26.4°

Monte Maíz

REGIONALES

30 de abril de 2021

RECLAMOS POR TERNEROS QUE ESTÁN MURIENDO DE HAMBRE

AGRUPACIONES PROTECCIONISTAS SE MANIFESTARON EN BALLESTEROS

Organizaciones proteccionistas y defensoras de los animales llevaron adelante una protesta para que la Justicia actuara en un campo de la zona donde los terneros estaban muriendo a causa del hambre por abandono, según denunciaron.

La manifestación tuvo formato de "vigilia" desde las 9 de la mañana del domingo, precisamente en la tranquera del establecimiento ubicado en proximidades de la localidad de Ballesteros, donde expresaron los asistentes, "los terneros que viven bajo situación de crueldad", lo que se reflejó en una serie de carteles y pancartas.  Lo hicieron así, a nueve días de haber radicado la denuncia.

De esta manera, solicitaron "al fiscal interviniente Nicolás Gambini, de la ciudad de Bell Ville, que tome medidas urgente. Murieron tres animales y el resto corre peligro", habían advertido primero.

La medida, que fue convocada con los recaudos necesarios en el marco de la situación epidemiológica por la pandemia Covid-19, cumplió con en "reclamar por los sin voz, con barbijo y respetando la distancia social".

Las diversas organizaciones defensoras de animales solicitaron "por los derechos de varios terneros maltratados", y más tarde indicaron que "gracias a la intervención de este colectivo y actuaciones de los abogados de la Sala de Derecho Animal de Córdoba, la Justicia de Bell Ville ordenó ciertas diligencias tendientes a resolver el conflicto".

"Defendemos la aplicación de la Ley Nº 14.346, de Maltrato Animal", recalcó uno de los testimonios recogidos por un cronista de El Diario, a la vez que dieron cuenta sobre la intervención de otra fiscal, Fabiana Caviglia.

"Se están muriendo los animales en este campo. Hay una cuestión familiar y quien está en el campo hoy, alimenta una parte de los terneros porque aduce que no le alcanza para todos", relató la fuente. En tanto, deslizó que "hay otro tema con las vacas" (adultas).

Los terneros, continuó la asistente a la movilización, "están sufriendo, súper famélicos de hambre". "Vinieron organizaciones de otros lugares, como de Villa Mercedes (San Luis), del Santuario Paz, y se llevan algunos terneros para los que ya tenían destino, autorizados a ingresar con una de las hijas de los hermanos en conflicto jurídico", según explicó. También se quejaron porque debieron movilizarse " ante la demora de la Justicia".

En los relatos, apuntaron que "a las 14 llegó al lugar un médico veterinario convocado desde las organizaciones (que debería haber puesto a disposición la Justicia), y luego de examinarlos determinó que 46 de ellos tienen sintomatología de desnutrición, neumonía, diarrea, empacho y onfaloflebitis (infección del cordón umbilical), entre otras". Definió además que "esto los deja muy expuestos a sufrir severas consecuencias o a perder la vida".

"Hoy los animales están en buenas manos, pero aún queda muchísimo por hacer. El delito tipificado por la Ley 14.346 de Actos de Crueldad y Maltrato Animal está consumado y la justicia ya tiene en sus manos todas las pruebas necesarias".

Necesitamos que el ministerio Público Fiscal intervenga y se haga justicia por los 41 terneros en grave estado de salud, para que puedan tener la atención que les corresponde. Necesitamos que, de una vez por todas, actúen de acuerdo a la ley y el bien común y no para los intereses económicos de unos pocos".

 Los participantes agradecieron “a Fundación Nueva Vida, Fundación Sin Estribos, Sala de Derecho Animal, Voicot, Santuario Paz y autoconvocadxs que están haciendo esto posible y no queremos dejar de mencionar que son las organizaciones y activistas independientes quienes están dejando su tiempo, recursos económicos y materiales para hacer esto posible”.

 

FUENTE: eldiariocba.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios