Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:38 - GASTÓ $33 MIL CON TARJETA AJENA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / MORONI INVITÓ A MERCADO LIBRE A INSTALARSE EN BELL VILLE / HABLÓ EL ABOGADO DE CARLOS BRINER / EL PUNTAPIE INICIAL DEL CLAUSURA FUE EN EL MODESTO MARRONE / YA SON 10 LOS CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / NOETINGER: SEXTA PRUEBA DE MARATÓN DEL SUDESTE / BOMBEROS EXTINGUIERON INCENDIO EN EL BASURAL / ARGENTINO JUEGA CON OLIMPO DE BAHÍA BLANCA / MUJER SE ARROJÓ DE UN AUTO EN LA RUTA / SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE HACIENDA EN EL CONCEJO / ARGENTINO CLASIFICADO A LA FASE CAMPEONATO / PRIMERA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN EN REGLA / LOS ÁRBITROS PARA LA PRIMERA DEL CLAUSURA / LEJOS DE REMONTAR LAS VENTAS MINORISTAS SIGUEN CAYENDO / UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO /

26.4°

Monte Maíz

BECCAR VARELA

7 de mayo de 2021

EL FÚTBOL EXIGE RESPUESTAS

LA AGENCIA CÓRDOBA DEPORTES RECHAZÓ LA REUNIÓN SOLICITADA POR LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE FÚTBOL

La reunión solicitada por la Federación Cordobesa de Fútbol a la Agencia Córdoba Deportes, y cuya realización en formato virtual iba a concretarse esta semana con participación de los presidentes de las 17 ligas afiliadas, finalmente se truncó ante la negativa de Héctor Campana, titular del ente, quien además cortó el diálogo con los dirigentes tras las restricciones anunciadas el viernes por el gobierno provincial, abarcando la suspensión de las competencias deportivas.

José Luis Di Benedetto, presidente de la entidad madre del fútbol provincial, confirmó esta tarde el desaire sufrido por parte de Campana, quien tras ignorar las llamadas y mensajes telefónicos de los últimos días, comunicó la decisión a través de Pablo Mazzieri, Director de Deporte Federado dentro de la Agencia Córdoba Deportes.

La dirigencia del fútbol tenía depositadas expectativas en esta reunión, ante la necesidad de trasladar a los clubes certezas de lo que sucederá a partir del 21 de mayo, fecha de vigencia para las nuevas medidas de prevención adoptadas en el marco de la pandemia por el coronavirus. Este nuevo parate, sumado a las desprolijidades en las decisiones, pone en jaque a la estructura del fútbol amateur y los miles de puestos de trabajo que genera. Era una oportunidad propicia para intercambiar argumentos pero la posibilidad de ser escuchados deberá esperar.

 

FUENTE: labeccar.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios