Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 03:10 - ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES /

21.3°

Monte Maíz

BECCAR VARELA

7 de mayo de 2021

EL FÚTBOL EXIGE RESPUESTAS

LA AGENCIA CÓRDOBA DEPORTES RECHAZÓ LA REUNIÓN SOLICITADA POR LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE FÚTBOL

La reunión solicitada por la Federación Cordobesa de Fútbol a la Agencia Córdoba Deportes, y cuya realización en formato virtual iba a concretarse esta semana con participación de los presidentes de las 17 ligas afiliadas, finalmente se truncó ante la negativa de Héctor Campana, titular del ente, quien además cortó el diálogo con los dirigentes tras las restricciones anunciadas el viernes por el gobierno provincial, abarcando la suspensión de las competencias deportivas.

José Luis Di Benedetto, presidente de la entidad madre del fútbol provincial, confirmó esta tarde el desaire sufrido por parte de Campana, quien tras ignorar las llamadas y mensajes telefónicos de los últimos días, comunicó la decisión a través de Pablo Mazzieri, Director de Deporte Federado dentro de la Agencia Córdoba Deportes.

La dirigencia del fútbol tenía depositadas expectativas en esta reunión, ante la necesidad de trasladar a los clubes certezas de lo que sucederá a partir del 21 de mayo, fecha de vigencia para las nuevas medidas de prevención adoptadas en el marco de la pandemia por el coronavirus. Este nuevo parate, sumado a las desprolijidades en las decisiones, pone en jaque a la estructura del fútbol amateur y los miles de puestos de trabajo que genera. Era una oportunidad propicia para intercambiar argumentos pero la posibilidad de ser escuchados deberá esperar.

 

FUENTE: labeccar.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios