Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:15 - EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE /

15.2°

Monte Maíz

FÚTBOL FEMENINO

7 de mayo de 2021

FLORENCIA RODRÍGUEZ DEBUTÓ EN SAN LORENZO

LA JUGADORA DE PASCANAS INGRESÓ EN EL SEGUNDO TIEMPO Y SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA JUGADORA PROFESIONAL DE NUESTRA ZONA

“El 2 de mayo del 2021 es una fecha que siempre voy a recordar”, expresó Florencia Rodríguez. La fecha no sólo quedará guardada en su carrera y en su vida, sino también en la historia de nuestro fútbol regional. La jugadora oriunda de Pascanas, con pasado en la Liga Regional de Río Cuarto, se convirtió en la primera futbolista de la región en debutar en la era de la profesionalización de la máxima categoría del fútbol femenino de Argentina. “Tora” hizo su estreno oficial con la camiseta de San Lorenzo de Almagro el pasado domingo. Ingresó en el segundo tiempo del partido ante Defensores de Belgrano, que finalizó con triunfo 2 a 0 para el “ciclón”.

Rodríguez logra así ese primer sueño que fue a buscar cuando emigró a Buenos Aires, y va por más: “Yo creo que es el comienzo de cosas importantes”. Tras el partido histórico del domingo, “Tora” contó sus primeras sensaciones del debut en Primera.

– ¿Qué sensaciones tenés tras el debut oficial con San Lorenzo y en el fútbol profesional?

– Fue una sensación muy linda, estaba esperando la oportunidad desde hace un tiempo porque creo que merecía el debut, vengo entrenando muy bien y me siento más fuerte de cabeza. Tengo en claro lo que quiero, me queda un largo camino por recorrer y varios sueños por cumplir, y voy a seguir trabajando para eso. Fue hermoso haber debutado, yo creo que es el comienzo de cosas importantes, y estoy muy agradecida con la gente que me rodea y me apoya en cada paso que doy, me ayudan mucho a no rendirme y seguir por más. El 2 de mayo del 2021 es una fecha que siempre voy a recordar.

“El 2 de mayo del 2021 es una fecha que siempre voy a recordar”, expresó Florencia Rodríguez. la fecha no sólo quedará guardada en su carrera y en su vida, sino también en la historia de nuestro fútbol regional. La jugadora oriunda de Pascanas, con pasado en la Liga Regional de Río Cuarto, se convirtió en la primera futbolista de la región en debutar en la era de la profesionalización de la máxima categoría del fútbol femenino de Argentina. “Tora” hizo su estreno oficial con la camiseta de San Lorenzo de Almagro el pasado domingo. Ingresó en el segundo tiempo del partido ante Defensores de Belgrano, que finalizó con triunfo 2 a 0 para el “ciclón”.

Rodríguez logra así ese primer sueño que fue a buscar cuando emigró a Buenos Aires, y va por más: “Yo creo que es el comienzo de cosas importantes”. Tras el partido histórico del domingo, “Tora” contó sus primeras sensaciones del debut en Primera.

– ¿Qué sensaciones tenes tras el debut oficial con San Lorenzo y en el fútbol profesional?

– Fue una sensación muy linda, estaba esperando la oportunidad desde hace un tiempo porque creo que merecía el debut, vengo entrenando muy bien y me siento más fuerte de cabeza. Tengo en claro lo que quiero, me queda un largo camino por recorrer y varios sueños por cumplir, y voy a seguir trabajando para eso. Fue hermoso haber debutado, yo creo que es el comienzo de cosas importantes, y estoy muy agradecida con la gente que me rodea y me apoya en cada paso que doy, me ayudan mucho a no rendirme y seguir por más. El 2 de mayo del 2021 es una fecha que siempre voy a recordar.

“Tengo en claro lo que quiero, me queda un largo camino por recorrer y varios sueños por cumplir, y voy a seguir trabajando para eso”

– ¿Por qué crees que no te estaba llegando la oportunidad?

– Me costó mucho la vuelta después de la pandemia, fue como empezar de cero otra vez, volver a adaptarme al grupo, al nivel, a los entrenamientos fuertes. Me costó mucho la parte física, pasé momentos difíciles, extrañé mucho la vida que tenía en el pueblo y no la estaba pasando bien, el cuerpo técnico anterior no me tenía mucho en cuenta y fue muy difícil para mí, pero trabajé y estoy trabajando para estar cada día mejor, dejar los miedos de lado y seguir adelante.

– ¿Qué imágenes se te vinieron a la cabeza cuando te tocó entrar a la cancha?

– Faltaban menos de diez minutos para que terminara el partido y pensaba que ya no iba a entrar, que tal vez en otro momento me iba a llegar la oportunidad. Estaba tranquila, hasta que Nico, el entrenador, nos llama a una compañera y a mí para realizar los últimos dos cambios. Y comenzaron los nervios, me temblaba el cuerpo y el corazón, me iba a mil por horas, después de una larga espera y muchos momentos difíciles que tuve que afrontar por fin había llegado mi momento, mi debut. Aunque fueron solo un par de minutos me bastó para estar muy feliz, porque sé que es un largo proceso y este es el comienzo. Cuando terminó el partido pensé mucho en mi familia, en mis abuelos que hoy están en el cielo, en lo orgullosos que ellos deben estar, también pensé en todo lo que tuve que dejar de lado para poder llegar donde llegué, y la verdad que valió la pena porque estoy haciendo y disfrutando lo que amo. Quién se arriesga es el único que sabe hasta dónde puede llegar.

 

Fotos: Prensa San Lorenzo
Redacción Al Toque



COMPARTIR:

Comentarios