Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 16:30 - GASTÓ $33 MIL CON TARJETA AJENA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / MORONI INVITÓ A MERCADO LIBRE A INSTALARSE EN BELL VILLE / HABLÓ EL ABOGADO DE CARLOS BRINER / EL PUNTAPIE INICIAL DEL CLAUSURA FUE EN EL MODESTO MARRONE / YA SON 10 LOS CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / NOETINGER: SEXTA PRUEBA DE MARATÓN DEL SUDESTE / BOMBEROS EXTINGUIERON INCENDIO EN EL BASURAL / ARGENTINO JUEGA CON OLIMPO DE BAHÍA BLANCA / MUJER SE ARROJÓ DE UN AUTO EN LA RUTA / SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE HACIENDA EN EL CONCEJO / ARGENTINO CLASIFICADO A LA FASE CAMPEONATO / PRIMERA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN EN REGLA / LOS ÁRBITROS PARA LA PRIMERA DEL CLAUSURA / LEJOS DE REMONTAR LAS VENTAS MINORISTAS SIGUEN CAYENDO / UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO /

25.4°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

9 de mayo de 2021

2.185 VECES SE ACTIVÓ PROTOCOLO PARA COVID-19

EN LAS ESCUELAS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA EN LA PRIMERA SEMANA DE MAYO

  • En la primera semana de mayo, de activó el protocolo 2.181 veces en 815 escuelas, ante casos sospechosos y confirmados de coronavirus. El acumulado desde el inicio de clases totaliza 13.362 casos en 2.135 centros educativos.
  • Los informes semanal e histórico señalan que en menos del 30% de las activaciones se trató de casos positivos.
  • Los datos del relevamiento que realiza la cartera educativa se actualizarán semanalmente en virtud del contexto epidemiológico actual.

En el nuevo informe donde el Ministerio de Educación aborda cómo y en qué situaciones se activó el protocolo se señala que, en la primera semana de este mes, se pusieron en marcha las medidas de prevención y cuidado frente al Covid-19, en 2.181 oportunidades, de las cuales el 30,1% (657) correspondió a instituciones de gestión privada.

Si se analiza a qué nivel educativo pertenecen las escuelas en las que se activó el protocolo —sin distinguir si se trata de escuelas estatales o privadas e incluyendo tanto a las de modalidad especial como a las escuelas normales y las técnicas secundarias— tenemos la siguiente distribución: nivel inicial, 13,3% (290 casos), nivel primario, 39,2% (855) y secundario, el 47,4% (1.033).

Del total de casos informados, 1.574 correspondieron a estudiantes (72,2%) y 515 a docentes (23,6%); el resto se dividió entre directivos y no docentes.

En el el 1,4% de los casos se trató de personas con síntomas durante la jornada escolar; en el 66% se notificó que un integrante de la comunidad educativa era contacto estrecho de un caso de Covid-19; en el 3,7%, una persona con síntomas que se ausenta y avisa (48 horas antes de que aparecieran estuvo en la escuela). En el 29%, se notificó un caso positivo confirmado.

En función del tipo de caso detectado (sospechoso, confirmado, contacto estrecho), la persona involucrada y las medidas de seguridad adoptadas, la autoridad sanitaria interviniente determinó aislar la burbuja en el 30,4% de los casos (662) si lo comparamos con el total de casos semanal (2181). Si comparamos con el total de burbujas con las que cuenta el sistema educativo provincial (62.335), esta primera semana de mayo se aisló al 1.1% de burbujas.

Por departamentos

De la cantidad de activaciones del protocolo, los Departamentos de Capital (en 570 oportunidades en 238 escuelas), San Justo (289 veces en 92 centros educativos) y Marcos Juárez (146 y 40, respectivamente) son los que mayor número de veces lo hicieron.

 



COMPARTIR:

Comentarios