Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 16:52 - GASTÓ $33 MIL CON TARJETA AJENA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / MORONI INVITÓ A MERCADO LIBRE A INSTALARSE EN BELL VILLE / HABLÓ EL ABOGADO DE CARLOS BRINER / EL PUNTAPIE INICIAL DEL CLAUSURA FUE EN EL MODESTO MARRONE / YA SON 10 LOS CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / NOETINGER: SEXTA PRUEBA DE MARATÓN DEL SUDESTE / BOMBEROS EXTINGUIERON INCENDIO EN EL BASURAL / ARGENTINO JUEGA CON OLIMPO DE BAHÍA BLANCA / MUJER SE ARROJÓ DE UN AUTO EN LA RUTA / SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE HACIENDA EN EL CONCEJO / ARGENTINO CLASIFICADO A LA FASE CAMPEONATO / PRIMERA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN EN REGLA / LOS ÁRBITROS PARA LA PRIMERA DEL CLAUSURA / LEJOS DE REMONTAR LAS VENTAS MINORISTAS SIGUEN CAYENDO / UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO /

26.4°

Monte Maíz

REGIONALES

13 de mayo de 2021

CORRAL DE BUSTOS: NO HAY CAMAS PARA CASOS DE COVID

BUSCARÁN ACORDAR MEDIDAS CON LOCALIDADES DE LA REGIÓN

En la mañana del martes autoridades gubernamentales y sanitarias del hospital Pedro Vella de la ciudad de Corral de Bustos Ifflinger mantuvieron una reunión con la Mesa epidemiológica de la provincia de Córdoba debido al crecimiento de casos de COVID-19.

En la misma se detalló la situación y el intendente municipal, Roberto Pacheco, a pedido de todo el Comité de Crisis, se comprometió a generar una reunión con los intendentes de la zona para escucharlos a todos y tratar de generar acciones conjuntas que permitan bajar la tasa de contagios y la saturación del sistema.

Esa reunión quedó supeditada a la disposición de los intendentes de la zona.

El sistema de salud de Corral de Bustos Ifflinger está completo.

No quedan lugares de internación COVID ni en el hospital ni en la clínica privada.

El Vicedirector del Hospital Regional Dr. Pedro Vella, Dr. Emiliano Toffoni, nos cuenta que el promedio de edad de los internados no supera los 50 años con afecciones respiratorias rápidas que necesitan mucho más tiempo de internación.

Al respecto, expresó: “Estuvimos revisando los números de la zona y como se está trabajando en nuestra zona de referencia que abarca 10 localidades. Los números son altos y vemos un continuo crecimiento de casos. Y algunas localidades estamos en mayor número de positivos que itras. Hoy a nivel local estamos completos; tanto en el Hospital como en la Clínica Privada. De hecho en el día de ayer hemos tenido que derivar pacientes hacia otras localidades porque aquí no teníamos más camas. Y eso genera mucha angustia porque vemos que los casos siguen en aumento. Por eso queremos ver que medidas se pueden tomar. No nos sirve tomar medidas solo aquí. Tenemos que definir estrategias con las localidades de la zona para poder frenar la propagación del virus. Hoy se puede decir que hay gente más joven que debe ser internada y eso genera un mayor tiempo de camas ocupadas porque la recuperación suele ser más larga. En la primera ola había mucha más gente mayor que requería de internación pero ahora el promedio de edad de los pacientes ronda los 50 años. Hay que tener en cuenta que mucha gente mayor de 60 años ya están vacunadas por lo menos con una dosis”.

 

FUENTE: EL SOBERANO

 



COMPARTIR:

Comentarios