Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 06:48 - ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ /

13.2°

Monte Maíz

REGIONALES

27 de enero de 2018

CARNAVALES DE ARIAS 2018

ESTE AÑO LA TEMÁTICA ES EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. EL TRADICIONAL FESTEJO REGIONAL TENDRÁ COMO EJE PRINCIPAL LA ECOLOGÍA Y LA IMPORTANCIA DEL RECICLADO. COMIENZAN EL SÁBADO 03 DE FEBRERO CON LA ACTUACIÓN DE LA KONGA

Arias.- Un verdadero ejército de personas está realizando los últimos toques a trajes, sombreros y carrozas para esta nueva edición de los Grandes Carnavales de Arias 2018.

Así lo hizo saber el intendente Matías Gvozdenovich, quien manifestó que esta es una tradición pocas veces vista en la región, con un crecimiento inmenso, siendo el mayor carnaval de la provincia de Córdoba.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Javier Defagot explicó que en el presente año, los cuidados del medio ambiente serán la temática principal que motiva a la realización de esta fiesta milenaria pero también tradicional de la localidad.

“El guion del carnaval de esta nueva edición, tiene como temática la Ecología, basándose en una realidad que vivimos día a día, una de las carrozas simboliza el avance del hombre, de la industria y del consumismo  sobre la naturaleza y sus pueblos originarios. En tanto la segunda, refleja ideas y técnicas a desarrollar sobre cómo recuperar parte de nuestros desechos a través del reciclado, cabe destacar que parte de estos elementos (plásticos, CD, botellas) fueron aportados por alumnos de centros educativos de la localidad, quienes organizaron la recolección de los mismos”, dijo el funcionario.

Más adelante agregó: “Todo este desarrollo, incluye también nuestra flora y fauna autóctona, que están reflejadas en destaques y vestuarios. Una mención aparte merece el destaque que representa el agua como fuente absoluta de vida y por ende de la pureza”.

“Nuestro orgullo”

María Esther Garay Abuzaid más conocida  como “Piru” es una de las coordinadoras de los talleres de costura que trabajan de hace meses en la preparación de los trajes.

“Piru” dijo que cada una de las mujeres que allí trabajan, saben lo que tienen que hacer.

En medio de una montaña de materiales brillantes, hilos y rodeados de los motores de las máquinas de coser; las trabajadoras dan forma a los brillantes trajes que lucirán decenas de chicos y jóvenes en todas las noches de color que se vivirán en el corsódromo de Arias.

“Nosotros hacemos esto con mucha creatividad pero fundamentalmente con ganas, porque el carnaval de Arias es nuestro orgullo”, indicó a este diario.

Cartelera de espectáculos

La Municipalidad de Arias dio a conocer que el 3 de febrero actuará “La Konga”, en tanto el 10 de febrero lo hará “La Barra”.

Al mismo tiempo se recuerda que el 12 de febrero actuarán “Los Palmeras” y el 17 de febrero lo hará “Sabroso”. Habrá patios de comidas con todo lo necesario para que el visitante pueda disfrutar a pleno el festejo multicolor.

 

FUENTE: www.puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios