Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 12:58 - EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / JOAQUÍN RUBINO CAMPEÓN DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA PRIMERA FINAL SE JUEGA EN EL ESTADIO DE OLIMPO / UN HOMBRE SUFRIÓ CAÍDA DE UNA ESCALERA / LA POLICÍA DETECTÓ UN AUTO ROBADO EN MONTE MAÍZ / ¿CONMEMORAR O SIMULAR? LA ETERNA DISCUSIÓN / DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL DIVINO NIÑO JESÚS / LA MAREA ROJA LLEGÓ A RÍO CUARTO / ACCIDENTE LABORAL EN LA VÍA PÚBLICA / COMENZÓ LA SEGUNDA RUEDA DEL REGIONAL / CORRAL DE BUSTOS: FALLO QUE SIENTA PRECEDENTE / EXITOSA JORNADA DE ENCUENTRO FEMENINO / 10° MARATÓN DE LA SIEMBRA DIRECTA / LAMBERT ES FINALISTA /

15.2°

Monte Maíz

REGIONALES

6 de febrero de 2018

HALLAN RESTOS DE GLIPTODONTE EN ARTEAGA

ESTOS EJEMPLARES SE HABRÍAN EXTINGUIDO HACE UNOS CIEN MIL AÑOS. HALLAZGO HISTÓRICO PARA ESTA LOCALIDAD SANTAFESINA

El día 31 de Enero fueron hallados restos fósiles de un GLIPTODONTE en la vereda de la Flia. Fugante de la localidad de Arteaga. Dicho hallazgo se realizó a causa del hundimiento de un pozo ciego.
Por tal motivo, profesionales de la Facultad de Ciencias Exactas de Rosario se hicieron presentes para comenzar con la excavación. Se están realizando labores mediante una placa de yeso con papel y telas para recuperar de la mejor manera posible estos restos. Se estima que en 2 días se concluirá con dicha extracción. 
Esperamos que pronto los restos del GLIPTODONTE puedan ser exhibidos en el Museo de Arteaga.
 

El GLIPTODONTE es un animal semejante a un armadillo gigante. Extinguido hace casi 10000 años, sus restos aún siguen hallándose. Muchas veces como ésta de manera accidental.
Se estima que su peso fue de más de dos toneladas, con una altura de 1.5 a 2 mts. Y un largo entre 2.5 y 3 mts. Su caparazón está formado por mil osteodemos placas óseas de 2.5 cm de espesor.



COMPARTIR:

Comentarios