Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 02:05 - CARAVANA DE ARGENTINO CON LA BANDERA MÁS LARGA DE LA PROVINCIA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SE REUNIÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / 5° ENCUENTRO PROVINCIAL DEL K9 / INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA / CENTENARIO DE ARGENTINO: EMOTIVO ACTO EN EL CEMENTERIO / SE FIRMÓ EL CONVENIO DE COORDINACIÓN LOCAL EDUCATIVA (CLE) / ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA / LA MAGNITUD DE LA TORMENTA EN CORRAL DE BUSTOS / SEMTRACO: PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DE NUEVO PRODUCTO CASE IH / SE RECUPERÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA DESDE ISLA VERDE / ESTUDIANTES DE HISTORIA CREN LUGARES DE LA MEMORIA / LA CARAVANA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / GRAN AVANCE EN LA RED DE COMPOSTAJE LOCAL / DERROTAS DE RECREATIVO Y SARMIENTO EN EL REGIONAL / FIRMA DE CONVENIO E INAUGURACIÓN DE AULA NUEVA / LA BIBLIOTECA COMPLETÓ LA COMPRA DE LIBROS 2025 / EPEC TRABAJA INTENSAMENTE EN RUTA 11 / ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL /

20.8°

Monte Maíz

REGIONALES

6 de febrero de 2018

HALLAN RESTOS DE GLIPTODONTE EN ARTEAGA

ESTOS EJEMPLARES SE HABRÍAN EXTINGUIDO HACE UNOS CIEN MIL AÑOS. HALLAZGO HISTÓRICO PARA ESTA LOCALIDAD SANTAFESINA

El día 31 de Enero fueron hallados restos fósiles de un GLIPTODONTE en la vereda de la Flia. Fugante de la localidad de Arteaga. Dicho hallazgo se realizó a causa del hundimiento de un pozo ciego.
Por tal motivo, profesionales de la Facultad de Ciencias Exactas de Rosario se hicieron presentes para comenzar con la excavación. Se están realizando labores mediante una placa de yeso con papel y telas para recuperar de la mejor manera posible estos restos. Se estima que en 2 días se concluirá con dicha extracción. 
Esperamos que pronto los restos del GLIPTODONTE puedan ser exhibidos en el Museo de Arteaga.
 

El GLIPTODONTE es un animal semejante a un armadillo gigante. Extinguido hace casi 10000 años, sus restos aún siguen hallándose. Muchas veces como ésta de manera accidental.
Se estima que su peso fue de más de dos toneladas, con una altura de 1.5 a 2 mts. Y un largo entre 2.5 y 3 mts. Su caparazón está formado por mil osteodemos placas óseas de 2.5 cm de espesor.



COMPARTIR:

Comentarios