Lunes 24 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 24 de Marzo de 2025 y son las 06:50 - ASISTENCIA A MASCULINO LESIONADO PRODUCTO DE UNA RIÑA / RESULTADOS DEL DOMINGO DEL FÚTBOL MAYOR / AVISTAJE DE AVIÓN COMERCIAL EN CIELO MONTEMAICINO / SEGUNDA FECHA DEL INFANTO JUVENIL / GOLEADA DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / PROGRAMAS DE DISCAPACIDAD: AMPLÍAN PRESUPUESTO / SE INAUGURÓ OFICIALMENTE EL SALÓN PARROQUIAL / MARCOS JUÁREZ: INCENDIO DE UN CAMIÓN EN AUTOPISTA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 22 DE MARZO DE 2025 / MERECIDO RECONOCIMIENTO A DIEGO FIGUEREDO / APARECIÓ LA ADOLESCENTE DE BELL VILLE / TRÁNSITO PESADO RESTRINGIDO POR CALLE MISIONES / GABRIEL BORNORONI ESTUVO EN MONTE MAÍZ / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DEL SENIOR / DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA / FLOTANDO A LA DERIVA / BELL VILLE: ADOLESCENTE DE 16 AÑOS DESAPARECIDA / ARGENTINO EMPATÓ EN PASCANAS / ENTREGA DE TRÁMITES EN ANSES / EL ROMBO DE ORO 2024 FUE PARA JORGE GIORGI S.A. /

17.8°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

11 de agosto de 2021

HISOPADOS Y COMBINACIÓN DE VACUNAS EN MONTE MAÍZ

PRIMER DÍA DE COMBINACIÓN DE SPUTNIK CON MODERNA

El Dr. Víctor Chías dijo en Radio Línea que en nuestra localidad  se hacen unos 50 hisopados por día. Esto ocurre en los últimos días desde que comenzaron a aumentar paulatinamente los casos de COVID-19 tras no tener contagios semanas atrás.

Al respecto expresó también su preocupación por la negativa de los casos positivos a dar los nombres de los contactos estrechos. Esto hace que se demore en dar con la trazabilidad epidemiológica y esos contactos estrechos sigan circulando durante tres o cuatro días para luego manifestar síntomas.

“Esa negativa con la cual hemos luchado desde el comienzo de los casos hace que algunas personas sigan circulando y vayan propagando la enfermedad por no saber que están contagiados”, expresó el Director del Hospital.

COMBINACIÓN DE VACUNAS

Hace ya más de un mes que se ha comenzado a experimentar con la combinación de vacunas en el país y los resultados fueron muy positivos. Al estar demoradas las segundas dosis de la Sputnik V se aprobó la aplicación de la vacuna Moderna para quienes tengan ya la primera dosis de la vacuna rusa.

En Monte Maíz, 300 personas estaban notificadas para completar la vacunación de esta manera. Hay que recordar que la segunda dosis de Sputnik se está produciendo en la Argentina. Pero en esta primera etapa se están fabricando 3 millones de dosis y no hay que perder de vista que en el país hay 10 millones de personas esperando por la misma. Con lo cual, completar el proceso de inoculación con la vacuna rusa puede demorarse hasta fines de setiembre.

Es por ello que una vez que la combinación de vacunas fue aprobada por ANMAT, los especialistas recomiendan completar la vacunación de esa manera para hacer frente a la llegada de la variante Delta al país.

El Dr. Víctor Chías dijo que en nuestro país está aprobada la combinación de la vacuna Sputnik con Moderna, AstraZeneca y Sinopharm: “Para mí es una buena combinación la Sputnik con Moderna ya que son dos técnicas distintas las utilizadas. Para mí lo ideal es completar el esquema con la Sputnik pero al estar tan demorado el proceso de fabricación de la segunda dosis es recomendable completar el esquema con esta combinación”.

La información recibida por esta Medio en la tarde de ayer es que la aceptación de la combinación de vacuna fue de un 85% en el primer día de vacunación.

Es muy importante que se complete el esquema de vacunación con las dos dosis para evitar complicaciones en quienes se contagian. A modo informativo, el Director del Hospital dijo que los últimos dos pacientes que fueron internados no tenían ninguna dosis de la vacuna. La última paciente internada es una mujer de 79 años que está en una terapia intensiva y no tiene vacunas: “Una persona joven que ingresó contagiada se pudo resolver acá en el Hospital. Pero una persona mayor que ingresó con COVID debió ser derivada a una terapia intensiva por la gravedad del cuadro y no tenía vacunas”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios