Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 18:13 - JUAN ZÁRATE: DE SACERDOTA A COACH ONTOLÓGICO / MENOS CÓDIGOS QUE CHORRO MODERNO / MORRISON: ACCIDENTE VIAL EN RUTA NACIONAL N°9 / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA EXPO MONTE MAÍZ CON SENTIDO TRADICIONALISTA / CONSTRUCCIÓN DE NUEVO BADÉN / LOS DESCONTENTOS SON LA PRIMERA FUERZA EN CÓRDOBA / AHORA EMITIMOS FRECUENCIA U POR MIRA FM 106.3 / ANAEL PRESENTÓ SU DISCO EN TELEFE NOTICIAS CÓRDOBA / CONVOCATORIA A TRABAJO EN COMISIÓN / LEGISLATIVAS 2025: LOS CANDIDATOS EN NUESTRA PROVINCIA / PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO ANIMARTE / JORNADA SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE LAS PANTALLAS / GAS RECUPERÓ IMPORTANTE HERRAMIENTA DE TRABAJO / JOAQUÍN ALZAMENDI GANÓ EN LA NOVENA PRUEBA DEL AÑO / INCENDIO EN DEPÓSITO DE UNA VIVIENDA DE B° GOBATO / JOVEN DETENIDO POR DAÑAR MÓVIL POLICIAL / PRONÓSTICO EXTEBDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CONFIRMADO DÍA Y HORARIO DE ATLÉTICO VS SARMIENTO / BUSCÁ TU MESA PARA VOTAR /

33.2°

Monte Maíz

MEDIO AMBIENTE

13 de agosto de 2021

1.000 ÁRBOLES PARA LOS CLUBES

SERÁN REPARTIDOS POR LA LIGA BECCAR VARELA TRAS RECIBIRLOS DE LA AGENCIA CÓRDOBA AMBIENTE

La Liga Beccar Varela fue notificada con esta donación dentro del programa Forestando Córdoba que impulsa la Secretaría de Ambiente. El plan incluye acciones de forestación con árboles nativos de distintas especies.

Tras cumplimentar las gestiones dentro del programa Forestando Córdoba, la Liga Beccar Varela fue notificada con la adjudicación de 1000 plantines a distribuir entre sus clubes. La iniciativa de la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Córdoba está destinada a promover y apoyar planes de forestación que tengan por objetivo la recuperación de espacios urbanos de los pueblos y ciudades de la provincia. El plan incluye acciones de forestación con árboles nativos y de ejemplares exóticos de distintas especies producidas en los viveros provinciales.

Las plantas que se otorgan para la aplicación del programa corresponden a algarrobos, aguaribay, cina cina, caldén, chañar y aromito, entre otros, producidos en los viveros forestales cuyas instalaciones están ubicadas en Brinkmann, Santa Rosa de Calamuchita y Villa del Totoral. Personal especializado de la Secretaría de Ambiente asesorará técnicamente sobre cómo llevar a cabo de manera adecuada la forestación y su correcto mantenimiento. Los árboles permitirán a los clubes propiciar los espacios verdes y cortinas forestales en sus predios.

 

FUENTE: labeccar.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios