Miércoles 15 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Enero de 2025 y son las 09:27 - VECINA RECIBIÓ CONFUSO MENSAJE DE WHATSAPP / ROBARON CELULARES EN LAMBERT HOGAR / DOS REFUERZOS MÁS PARA ARGENTINO / HABILITARON LA RUTA 6 EN INRIVILLE / EL BLANCO DE PASCANAS YA ESTÁ DE PRETEMPORADA / OPERATIVO PROVINCIAL INTERFUERZAS / TERCERA NOCHE DEL FESTIVAL DEL MALAMBO / INCENDIO EN UN TABLERO ELÉCTRICO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDA NOCHE DEL FESTIVAL DEL MALAMBO / ALERTAN POR HALLAZGO DE UN CUERPO SIN VIDA / RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR / VISITA DE DELEGACIONES INTERNACIONALES / HECHOS DE VANDALISMO EN CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER / SEGUNDA JORNADA DEL FESTIVAL DEL MALAMBO / CONVOCATORIA A ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA / GRAN ÉXITO EN LA APERTURA DEL MALAMBO / FIRMARON LOS DOS PRIMEROS REFUERZOS DE ARGENTINO / AUTOMOVILISTA SE QUEDÓ SIN FRENOS Y TERMINÓ EN LA CUNETA / MOTOCICLISTA CHOCÓ CONTRA CARTEL DE SEÑALIZACIÓN /

22.4°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

2 de septiembre de 2021

DIAGRAMAN OPERATIVOS DE CONTROLES GINECOLÓGICOS

PREOCUPACIÓN EN EL DEPARTAMENTO UNIÓN POR LA INTERRUPCIÓN DE LOS MISMOS DURANTE LA PANDEMIA

El Director del Hospital Regional “José A. Ceballos”, Dr. José María Ruiz, se mostró preocupado ante un relevamiento que habría detectado que en el Departamento Unión, habría unas 8000 mujeres sin los controles ginecológicos correspondientes, lo que podría acrecentar la presencia de cánceres como el de mama y cuello uterino. En una segunda etapa abordaran las afecciones cancerosas de colon rectal y la próstata

Ante esto, y con directivas del Ministerio de Salud de la Provincia, Ruiz tomó contacto con los Intendentes y Presidentes Comunales del departamento Unión, para plantearles esta problemática, y presentarles el plan de acciones a seguir para corregir esta falta de control. El médico  dijo que “somos conscientes que el COVID complicó la diagramación de controles, pero estamos en una etapa de la pandemia con un avance sostenido en la vacunación, lo que nos da ahora un margen de logística y recursos humanos para encarar esta campaña de control”.

Se van a coordinar los esfuerzos, tomando como base el capital tecnológico y humano del que dispone el hospital, para ponerlo a disposición de los municipios del departamento, quienes deberán ordenar la logística para que las  mujeres puedan acceder a los controles. Sobre ese particular, el director del Hospital Regional detalló: “el hospital tiene mamógrafo, el equipo de diagnóstico, tiene laboratorios,  ginecólogos,  el anatomopatólgo y tiene el oncólogo. Entonces nosotros vamos a brindar  todo el apoyo a los municipios, de manera coordinada”.  Y ejemplificó: “sabemos que hay localidades que tienen ginecólogos, entonces ellos harán los exámenes y toma de muestras,  las enviarán a nuestro patólogo para que las analice, simplificando y reduciendo tiempos para mejorar la eficiencia del programa”.

 

FUENTE: deunion.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios