Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 23:10 - DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO /

22°

Monte Maíz

MEDIOS

24 de septiembre de 2021

SE RETIRA LA PRIMERA MUJER OPERADORA DE RADIO

COMENZÓ EN 1987 EN RADIO LÍNEA Y SE RETIRA TRAS RECIBIR SU JUBILACIÓN

Con la satisfacción de haber trabajado en la primera radio que tuvo el pueblo, Élida Balarini se retira de su profesión de operadora en la emisora de la región, Radio Línea Monte Maíz. Cumplió más de 34 años de servicio ya que ingresó el 1° de febrero de 1987.

En un contexto muy distinto al actual puesto que en aquellos años el trabajo en la radio era mucho más artesanal que el de estos días. La tecnología ha simplificado tareas y ha permitido lograr una automatización casi plena e impensada en los años ´80.

Nos contó que se va con mucho orgullo tras haber recibido el beneficio de la jubilación; aunque por estos días la nostalgia está presente en sus últimas horas de trabajo como operadora de radio. Agradeció a todos sus compañeros de trabajo; a los de hoy, de ayer y de siempre; y muy especialmente  a quien confió en ella desde un principio, el Director de la radio, Carlos Maldoni.

En declaraciones a ZONA DE NOTICIAS Eli Balarini dijo: “Hoy se hacen presentes muchos recuerdos y hay algo de nostalgia porque se dejan cosas vividas muy lindas en la radio. Pero me voy contenta y muy tranquila pensando que hice las cosas lo mejor que pude. Yo entré el 1° de febrero de 1987 y no había practicado mucho. Y Carlos (Maldoni) daba clases en Rosario; y él me dijo: “no te preocupes que yo el lunes te enseño a manejar todo”. Pero llegué y él no estaba, había viajado a Rosario (risas). En esa época trabajaban Edgar Infante (de Corral de Bustos), Orlando Varela, Néstor Arce, Nélida Funes, Ramón Funes y Damián Piccinini; era un grupo bastante grande. Y Edgar Infante era locutor y operador de radio recibido, así que él me ayudó mucho. Pero ese primer día renegaron bastante conmigo porque yo no sabía nada y el que me iba a enseñar no estaba”, contó con una sonrisa.

Los años de profesión le permitieron acumular anécdotas de todo tipo y cosechar muchos amigos. Aquellos que pasaron por la radio desde esos años hasta hoy. Recordó también a Flavio Torres, María Isabel Seín, Iván Ghi y a Fernando Persegan entre otros. Anécdotas a montones y vivencias que se lleva en el corazón y en la memoria para siempre.

“Tengo muy lindos recuerdos de todo lo vivido. De aquel primer día en que hasta me temblaban las manos y no podía ubicar la ´púa del tocadiscos para poner música hasta lo nuevo que tuve que aprender cuando llegaron las computadoras. Y recuerdo con mucho cariño a todas las personas con las que he trabajado. Recuerdo siempre que cuando yo empecé también me ayudó mucho Marisel (María Isabel Seín). Ella me enseñó algunas cosas pero a mí me faltaba la práctica así que renegaron bastante. También trabajé con Iván (Ghi), con Flavio (T0rres), con Fernando (Persegani) y ahora con ustedes. Siempre tuvimos un gran equipo y conformado por buenas personas”, aseguró.

Radio Línea comenzó en calle Jujuy al 1449, en donde actualmente está Radio Urbana de Iván Ghi. Allí, la primera consola de sonido fue una de madera que fabricó el mismo Carlos Maldoni con un primo en la ciudad de Rosario. Esa fue la primera consola con la que operó Eli también.

Otra anécdota que recordó fue la del cambio al actual edificio de la radio, en calle Salta 1555: “Cuando nos cambiamos acá me tocó aprender de nuevo porque eran todo con computadoras, tal cual es ahora. Entonces le dije a Carlos (Maldoni), voy a hacer un curso para poder aprender más rápido. Y él me dijo; no hace falta yo te enseño. No es necesario hacer un curso. El lunes llegué a la radio y había que empezar con las computadoras porque todo estaba ahí. Y otra vez me costó mucho trabajo pero con la ayuda de todos fui aprendiendo de nuevo”.

Finalmente dijo que se retira feliz y que cree que ya cumplió su ciclo en la radio: “Me voy feliz pero voy a extrañar mucho”, concluyó.

Hay que recatar que Radio Línea, además de ser la primera radio del pueblo, fue la primera en tener una operadora mujer. Con lo cual se puede decir que también fue pionera en lo que hoy se denomina como “con perspectiva de género”. Según los datos que se han conseguido de las primeras radios de la región de aquella época, ninguna tenía operadoras mujeres sino que era un trabajo casi exclusivo del género masculino.  

Élida Balarini se retira el próximo 30 de setiembre y su lugar será ocupado por César De Los Santos, quien tiene ya una larga trayectoria en la radiofonía de Monte Maíz. Tanto de locutor/conductor como así también de operador.



COMPARTIR:

Comentarios