Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 13:01 - OPERATIVOS POLICIALES EN BELL VILLE / ADVIERTEN SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE PANTALLAS / ALERTA POR VIENTOS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ÚLTIMOS DOS DÍAS PARA ADHERIR A LA MORATORIA / BELL VILLE: MOTOCICLISTA COLISIONÓ A PEATÓN / AUMENTÓ LA VENTA DE INMUEBLES EN MONTE MAÍZ / SECUESTRO DE PLANTA DE MARIHUANA EN SITIO BALDÍO / GRAVE ACCIDENTE EN BELL VILLE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUEVES COMIENZA A COBRAR LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL / GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA / ESTE LUNES NO HUBO PARO DE MUNICIPALES / HECHOS POLICIALES: DEPARTAMENTO UNIÓN / HECHOS POLICIALES: JURISDICCIÓN MARCOS JUÁREZ / SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN EL PASEO /

15.1°

Monte Maíz

FESTIVALES

14 de octubre de 2021

EL INDIO ROJAS ESTARÁ EN EL FESTIVAL DEL MALAMBO

SERÁ EL ENCARGADO DE CERRAR LA EDICIÓN 2022 DE ESTA FIESTA POPULAR

El Indio Lucio Rojas será el encargado de cerrar el festival Nacional del Malambo en el mes de enero de 2022. Así lo confirmó el propio artista quien visitó los estudios de Radio Línea acompañado del empresario Claudio Nebbia.

Al respecto indicó: “Hemos estado trabajando con Claudio (Nebbia) y la Comisión Nacional del Malambo y hemos llegado a un acuerdo con lo cual estaremos en la noche del cierre del Festival el sábado 15 de enero de 2022. Estoy muy feliz porque yo en algún momento fui al Malambo, formando parte del proyecto de Jorge (Rojas) y es un Festival de mucha tradición; fundamentalmente eso. Tiene una esencia para el bailarín importante y yo siento que mi música tiene mucho que ver con el bailarín. Por lo tanto para mí es muy especial”.

Claudio Nebbia, quien es amigo del Indio Rojas, tanto como de toda la familia Rojas, dijo que el Festival Nacional del Malambo es muy importante para los artistas de nuestro país. Y que quizás, no tomamos dimensión de lo que ello significa.

Al respecto dijo: “Yo soy un agradecido de la vida de haberme rodeado de gente como ellos. Y cuando uno se junta con gente que ama y defiende al folclore y te hablan de lo que significa el festival del Malambo; recién ahí, uno toma dimensión de lo que representa. Y lo tenemos tan cerquita que por ahí no nos damos cuenta o no le damos la importancia que realmente tiene. Está entre los 4 o 5 mejores festivales de la Argentina”.

En tanto, y en el mismo sentido, el Indio Rojas agregó: “Es el mundial para los bailarines. Uno que se relaciona mucho con ellos sabemos que se preparan durante todo el año. Física y mentalmente. Trabajan con profesores y Coach para estar preparados y a la altura de lo que es el festival. Y ahí uno se da cuenta con el profesionalismo con que se encara esta fiesta popular. Y yo siempre digo que las fiestas populares son la identidad del pueblo. Por eso es tan lindo cuando uno pertenece a esos momentos, a ese día y a esa edición. Se es parte de eso porque uno queda en la historia del festival. Porque con el tiempo yo podré decir: “ese día yo canté y el campeón fue fulano de tal”. Todas esas cosas para los cantores son hermosas. Es muy increíble ser parte de una fiesta popular”.



COMPARTIR:

Comentarios