Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 12:29 - UN DETENIDO DE MONTE MAÍZ EN VILLA LOS PATOS / VISITA A LA PLANTA POTABILIZADORA DE BELL VILLE / LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS / SPORTIVO TALLERES RENOVÓ AUTORIDADES / SUENA LA ORQUESTA DEL IPEM / LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA /

24.3°

Monte Maíz

REGIONALES

12 de diciembre de 2021

PREOCUPACIÓN DE PRODUCTORES DE UCACHA

POR LOS CONSTANTES ATAQUE DE PERROS AL GANADO

El lunes por la noche se desarrolló una reunión en la Asociación de Productores de Ucacha, Bengolea y Olaeta ante la preocupación por la repetición de ataques de jaurías salvajes a ganado vacuno en la zona rural. En el encuentro se planteó la creación de un registro de los casos para poder avanzar en un reclamo por medidas de control de los canes.

 Uno de los impulsores de la propuesta, el guardafauna José Gómez, señaló a FM VOX Ucacha: “Lo que buscamos es tener información fidedigna de cuántos casos hay, en qué mes se produjeron y dónde, para fundamentar un pedido”.

Asimismo, recalcó la importancia de denunciar los episodios ante la Policía. “A quien le ocurra una situación como ésta, es clave que haga la denuncia para tener una constancia. También que saquen una foto y nos la envíen”, sostuvo.

El pasado lunes se registró el último episodio en un sector rural al este de Ucacha. Una jauría de perros salvajes mató a dos vaquillonas y lastimó a otro animal arrancándole una oreja y la cola.

Asimismo, a principios del mes pasado ocurrió un hecho similar en cercanías de la Cañada Negra. En esa oportunidad, los canes hirieron a tres vaquillonas y dieron muerte a una de ellas.

El pasado lunes se produjo el último ataque de una jauría en la zona de Ucacha en la que murieron dos vaquillonas y otra resultó herida.

La situación además genera malestar porque uno de los campos donde ocurrieron los ataques está a escasos kilómetros de la zona urbana y son muchos los vecinos que recorren el sector caminando o en bicicleta.

Sobre los perros, se especula que son animales abandonados que se reproducen y que por supervivencia salen a cazar.

Alerta en Las Albahacas

Esta semana surgió la alarma en la zona rural de Las Albahacas por una situación similar: una jauría atacó y mató a más de un centenar de animales de granja.

“Son jaurías de perros grandes, perros conocidos del pueblo, se sabe quiénes son los dueños. Han matado vacas, terneros, ovejas. Una vez uno me enfrentó y fue horrible porque son perros pitbull, dogo”, dijo uno de los damnificados, Matías Brizzio, a FMGospel.

El vecino sufrió la matanza de 120 gallinas de su propiedad. Según expresó el afectado, los episodios llevan repitiéndose en los últimos seis meses y no hay una solución.

“Sé quiénes son los propietarios. Fui a hablar y me dijeron que sabían que los perros estaban saliendo pero no sabían que estaban haciendo daño. Les expliqué y nunca se acercaron a casa para ayudarme”, aseguró.

FUENTE: multimediosmaldoni.tv



COMPARTIR:

Comentarios