Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 08:45 - EX INTENDENTES CONTRATADOS POR LA LEGISLATURA DE CÓRDOBA / ADMIRACIÓN Y GRATITUD A LOS HÉROES DE MALVINAS / ALLANAMIENTO POSITIVO EN JUSTINIANO POSSE / LA COOPERATIVA AGRÍCOLA SIGUE CRECIENDO / UN VERDADERO EJERCICIO COLECTIVO DE LA MEMORIA / LAMBERT Y ARGENTINO DEBUTARON EN OTROS TORNEOS / DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES /

1.8°

Monte Maíz

CULTURA

26 de diciembre de 2021

GRAN ACTUACIÓN DE EL QUEBRACHAL EN EL PRECOSQUÍN

EL BALLET QUE DIRIGEN PAULA LANDALUCE Y LAUREANO MONTESANTO SE PRESENTÓ EN UNO DE LOS ESCENARIOS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS

El Grupo de Danzas “El Quebrachal” es dirigido por los Profesores Paula Landaluce y Laureano Montesanto y nació en la localidad de Chañar Ladeado aunque su actividad se vio interrumpida por la pandemia y estuvo más de un año y medio sin actividad.

Hace algunos meses decidieron retomar la danza y lo hicieron aquí en Monte Maíz de manera independiente. El Grupo de preparó para participar del certamen “Nuevos Valores del Precosquín” en el rubro “Conjunto de Baile Folclórico”. El mismo consiste en la preparación de dos propuestas: una para la clasificación y una para la final.

Fue así que el Grupo participó en la Sede de Las Perdices logrando la clasificación para la final que tuvo lugar en el escenario Atahualpa Yupanqui de la ciudad de Cosquín el fin de semana pasado, 18 y 19 de diciembre.

Allí, el Quebrachal presentó una obra de 10 minutos que fue un Homenaje al Chango Nieto: “Camino de un Cantor”, en la cual hubo 24 bailarines en escena, y el mayor porcentaje fueron artistas de Monte Maíz. También hubo bailarines de Chañar Ladeado, Corral de Bustos, Colonia italiana, Isla Verde, etc. bailando el domingo 19 en el escenario mayor.

Se cumplió con una gran actuación y se obtuvo una de las satisfacciones más grandes a las que puede aspirar un bailarín de nuestra región que es la de pisar uno de los escenarios más importantes de la Argentina si de danza se trata.

Laureano Montesanto manifestó a este Medio que se sienten muy felices de la tarea cumplida por toro el grupo ya que todo requiere de un esfuerzo enorme y de más de 20 horas de ensayo por fin de semana, entre sábados y domingos.

El Grupo quiere agradecer a la Municipalidad de Monte Maíz que ayudó con parte de los viáticos; al Club Deportivo Argentino que cedió el salón para poder ensayar, y también a la Sociedad rural y a Porcimonte quienes también prestaron el salón para la preparación de los cuadros. Hay que tener en cuenta que este tipo de actividad requiere de espacios de dimensiones importantes para poder bailar y adecuarse al espacio físico del escenario Atahualpa Yupanqui.

Por último, el Director mostró su conformidad por poder unir a tantos bailarines de la región para poder cumplir con este sueño.



COMPARTIR:

Comentarios