Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 11:26 - OPERATIVO CONJUNTO ELECCIONES 2025 / ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 EN MONTE MAÍZ / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN MONTE MAÍZ / EL VOLEY DEL RAYA CAMPEÓN DE LA COPA ZONAL / ACCIDENTE FATAL EN B° MONTERREY / RECREATIVO LE GANÓ Z MATIENZO / EMANUEL ROMERO EXPLICÓ SU ECOSISTEMA DIGITAL / NOVENA FECHA DEL TC PISTA PICK UP EN LA PLATA / VENTA DE COCAÍNA EN BALLESTEROS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 25 DE OCTUBRE DE 2025 / PELEA CALLEJERA ENTRE DOS MASCULINOS / HECHOS POLICIALES DE MONTE BUEY / TRIUNFO DE SARMIENTO EN EL REGIONAL / DESPISTE EN SOLITARIO EN RUTA 11 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE OCTUBRE DE 2025 / VECINO GRABÓ EXTRAÑA LUZ EN EL CIELO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 23 DE OCTUBRE DE 2025 / CIELO DE PELÍCULA CON LA FORMACIÓN DE NUBES MAMMATUS / ANAEL DESLUMBRÓ EN TELEFE NOTICIAS / MORRISON: OPERATIVO POTENCIADO /

18°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

30 de diciembre de 2021

ACONSEJAN EXTREMAR LA PREVENCIÓN EN REUNIONES

TENIENDO EN CUENTA LAS JUNTADAS DE FIN DE AÑO

  • El Ministerio de Salud de Córdoba pide responsabilidad social a la población y tomar los recaudos necesarios para evitar contagios.
  • La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, recomienda minimizar la cantidad de personas, reunirse al aire libre y testearse previamente.
  • También se sugiere sostener el uso del barbijo, mantener ambientes ventilados y completar los esquemas de vacunación.

El aumento exponencial de casos de Covid-19, a través de la variante Ómicron principalmente, justo en tiempos de fiestas de fin de año torna necesario extremar los cuidados, sobre todo durante las reuniones familiares y los encuentros sociales con amigos en lugares cerrados.

En la provincia de Córdoba, el Ministerio de Salud continúa pidiendo responsabilidad social a la población y que se tomen todos los recaudos correspondientes para evitar contagios, en épocas de alta circulación viral.

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, dijo al respecto: “Si nos vamos a reunir el 31, se debería tratar de minimizar la cantidad de personas en el lugar donde vayamos a reunirnos”.

Para quienes efectivamente se reúnan para despedir el 2021 y recibir el 2022, Barbás recomendó hacerlo al aire libre, ya que es más seguro que en ámbitos cerrados.

En este sentido, señaló: “Si tenemos la posibilidad de reunirnos, hagámoslo al aire libre; si nos podemos testear, testémonos previamente; y en este momento y por un par de semanas evitemos ir a lugares con múltiples personas, porque la circulación viral hoy es muy alta”.

La funcionaria del área Salud afirmó que Córdoba adopta las medidas recomendadas desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Al respecto, aseguró que el Ministerio de Salud “siempre trabaja con protocolos serios, evidencia científica e información basada en la evidencia”.

Recomendaciones y vacunación

En cuanto a las recomendaciones para enfrentar esta tercera ola de coronavirus, Barbás recordó la importancia de sostener el uso del barbijo y usarlo adecuadamente en todo momento (en el quehacer doméstico y en el ámbito laboral); tener espacios y ambientes bien ventilados; y terminar de completar los esquemas de vacunación.

Acerca de la vacunación, recordó que en toda la provincia no se necesitan más turnos para primeras, segundas, dosis adicionales y de refuerzo.

La dosis de refuerzo para mayores de 60 años y personal de salud se puede aplicar a partir del cuarto mes de la última colocada. Para el resto de la población, es a partir del quinto mes en cualquier vacunatorio Covid de toda la provincia, de lunes a lunes.



COMPARTIR:

Comentarios