Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 07:14 - TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ / EL INSTITUTO DIVINO NIÑO JESÚS CUMPIÓ 21 AÑOS / EL HOCKEY DEL ROJO CON UN TÍTULO MÁS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / EMPATÓ SARMIENTO EN EL REGIONAL / TRABAJOS EN EL TECHO DEL CENTRO DE JUBILADOS / ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES EN CANALS Y BELL VILLE / EL ROJO SE QUEDÓ CON EL PRIMER CHICO / EMPLEO + 26: COMIENZAN A TRABAJAR EL 10 DE NOVIEMBRE / MARCOS JUÁREZ: UNA MUJER DETENIDA POR LA FPA / CUARTA FECHA DE LA MARATÓN DEL SUDESTE / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / JOVEN DE MONTE MAÍZ CON QUEMADURAS EN CARA Y PECHO /

20.1°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

5 de enero de 2022

CONTINÚAN LOS HISOPADOS EN LA CASA DE LA CULTURA

INFORME DE LA SITUACIÓN SANITARIA PROVINCIAL

  • Este martes se confirmaron 12.089 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y cuatro fallecimientos por esta causa.
  • Hasta el momento, se notificaron 1.947.597 PCR.
  • El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 14,3% y con asistencia respiratoria mecánica es de 7,6%.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este martes 4 de enero se notificaron 12.089 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 5.735 corresponden a Córdoba capital y 6.354 al interior.

Por otra parte, hoy se notificaron 274 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 12.363 casos nuevos y un acumulado de 620.471 casos.

El detalle del total de casos diarios por localidad puede descargarse aquí.

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecimientos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 1.947.597 test con PCR y 3.170.229 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.360.961 estudios por cada 1 millón de habitantes.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 41.810 estudios, de los cuales 4.767 corresponden a PCR y 37.043 a test de antígeno. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

Hoy se notificaron cuatro fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:

Hombres:

  • 1 residente de Córdoba capital, de 85 años.

Mujeres:

  • 3 residentes de Córdoba capital, de 39, 44 y 98 años.

Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.074 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 87%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 502 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 14,3% del total de camas en la provincia de Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas, 38 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 7,6% del total.



COMPARTIR:

Comentarios