Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 23:58 - LABORDE: RETENCIÓN DE DOS MOTOS / PARO DOCENTE POR 24 HS. Y MOVILIZACIÓN A BUENOS AIRES / MUCHOS CASOS DE GASTROENTERITIS / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / GRAN FINDE LARGO EN CÓRDOBA / DPTAL. MARCOS JUÁREZ: HECHOS POLICIALES / DETENCIONES Y RECUPERACIÓN DE OBJETOS ROBADOS / EN LA BANDA SONORA DE TU BIRRA / EL PIPI EN UNA EXIGENTE COMPETENCIA EN YACANTO / LAMBERT SE TRAJO UN TRIUNFO DE UCACHA / UN PASO MÁS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / VACUNACIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE / JUSTINIANO POSSE: UNA MENOR CON LESIONES EN UNA PEIRNA / LA GENTE DESAPARECE Y NO ES UNA CUESTIÓN DE ESTADO / DOS ADELANTOS DE LOS CUARTOS DE FINAL / ESTE DOMINGO ES LA FINAL DEL CORRAL BAILA / EL REGIONAL AMATEUR COMIENZA EL 19 DE OCTUBRE / NANCY CAVAGLIA SE FUE DE S VISIÓN MONTE MAÍZ / RESULTADOS DE LA SÉPTIMA FECHA /

18.3°

Monte Maíz

CLIMA

20 de enero de 2022

COMO ACTUAR ANTE FENÓMENOS CLIMÁTICOS

RECOMENDACIONES DE DEFENSA CIVIL DE LA PROVINCIA

  • Tanto para vecinos como para turistas es importante extremar los cuidados ante los fenómenos meteorológicos que se producen en nuestra provincia.
  • Defensa Civil provincial brinda recomendaciones para el buen accionar ante un evento de esta magnitud.

Debido a los repentinos cambios climáticos que se están produciendo en la provincia, se están generando fenómenos meteorológicos extremos, tales como: elevadas temperaturas, fuertes vientos o alteraciones en el régimen de lluvias (sequías prolongadas o temporales con lluvias intensas).

A continuación, el Gobierno de la Provincia junto a Defensa Civil, brinda algunas recomendaciones: 

  • Si hay alerta meteorológica, evita ir al río o salir a caminar. 
  • Las carpas, casas rodante o cabañas, son vulnerables. Intenta buscar refugio en una estructura sólida.
  • Si estás en una zona descampada, una acequia, una zanja o una barranca pueden ser tu mejor opción para resguardarte. Permanecé allí hasta que pase el peligro. 
  • Abrí algunas ventanas, preferentemente del lado opuesto de donde sopla el viento. No te acerques a éstas mientras dure el fenómeno.
  • En caso de fuertes vientos, permanece siempre alejado de las ventanas. Si estás en un edificio refugiate en los pisos de abajo. 
  • Si estas en un hospital, permanece en un pasillo ubicado en el piso más bajo. Evitá refugiarte en auditorios, gimnasios, tinglados o estructuras con techos más amplios.
  • Los silos, barracas y galpones de chapa son frágiles ante los tornados. Conviene mantenerse alejado de ellos ya que las chapas pueden ser arracadas por el viento.
  • Si estás manejando en la ruta y te encontras con lluvia, niebla o polvo mantené las luces bajas encendidas, reducir la velocidad, guardar la distancia de los demás vehículos y mantenerse en el carril siguiendo las líneas de referencia.

Tormentas eléctricas

  • Si estás en la intemperie, busca una vivienda o lugar cerrado y espera que pase la tormenta.
  • No recojas prendas que estén tendidas sobre sogas o alambradas. Alejate de alambrados, cables de teléfono, alumbrado público y electricidad.
  • No transportes cañas de pescar, palos de golf, caños u otros elementos metálicos que pueden ser conductores de electricidad.
  • Si no encontrás un edificio para protegerte hágalo en una zanja, una acequia, una zanja o una barranca pueden ser un buen refugio.
  • Permanecer debajo un árbol es peligroso. Estarás más seguro al descampado y agachado.
  • Una excelente protección es el interior del automóvil. Cerrá las ventanillas. Nunca te ubiques debajo del auto, ese sí es un lugar peligroso.
  • Todos los lugares altos son muy peligrosos, con más razón si tienen estructuras metálicas.
  • Cuando sientas una carga eléctrica (el pelo se eriza y sentirá hormigueo en la piel y olerá ozono) un rayo está próximo a caer sobre vos: tirate rápido al suelo.

 



COMPARTIR:

Comentarios