Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 20:05 - AOITA DECRETÓ PARO PARA EL VIERNES 1° DE DICIEMBRE / EL PRIMER CHICO FUE PARA LAMBERT / POSITIVO ARRANQUE EN LA COPA DE ORO / CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA / EDICIÓN 2023: EL GAUCHITO CUMPLE 15 AÑOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 29 DE NOVIEMBRE DE 2023 / ESTÁN LOS ÁRBITROS PARA LA FINAL / ENTREGA DE MÓDULOS DE PAICOR / IMPORTANTE ACUERDO ENTRE UNRC Y MUNICIPIO DE UCACHA / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / EXCELENTE TEMPORADA DEL TAEKWONDO EN LAMBERT / EL DR. CHÍAS DESMINTIÓ QUE DEJA EL HOSPITAL / SE JUGARON LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / CONVOCATORIA DEL CONCEJO A AUDIENCIA PÚBLICA / MÁS CASOS COMPATIBLE CON TRIQUINOSIS / SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO / ENCUENTRO DE COROS EN CANALS / RECOMENDACIONES ANTE EL BROTE DE TRIQUINOSIS / EXÁMENES DE TAEKWONDO EN LAMBERT / OTRO PODIO PARA CARLOS BIANCO /

  • 30.4º

30.4°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

1 de febrero de 2022

3.596 CASOS NUEVOS DE COVID-19 EN LA PROVINCIA

SE REPORTARON 13 FALLECIMIENTOS

  • Este lunes se confirmaron 3.596 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y 13 fallecimientos por esta causa.
  • Hasta el momento, se notificaron 2.068.747 PCR.
  • El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,52% y con asistencia respiratoria mecánica es de 16,79%.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este lunes 31 de enero se notificaron 3.596 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 915 corresponden a Córdoba capital y 2.681 al interior.  

De los 3.596 casos notificados hoy, 1.195 corresponden a casos diagnosticados en los últimos tres días, 1.107 a casos diagnosticados entre 4 y 10 días atrás y 1.294 hace más de 10 días.

Por otra parte, hoy se notificaron 215 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha 3.811 casos notificados y un total acumulado de 901.925 casos.

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecimientos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 2.068.747 test con PCR y 4.115.332 test de detección de antígeno.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 23.349 estudios, de los cuales 2.847 corresponden a PCR y 20.502 a test de antígeno. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

Hoy se notificaron 13 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:

Varones:

  • 5 residentes de Córdoba Capital, de 61,73, 77, 86 y 94 años.
  • 1 residente de Colonia Caroya, de 68 años.
  • 1 residente de Leones, de 90 años.
  • 1 residente de Villa de María, de 78 años.

Mujeres:

  • 3 residentes de Córdoba Capital, de 69, 80 y 83 años.
  • 1 residente de Bell Ville, de 70 años.
  • 1 residente de San Francisco, de 76 años.

Todas las personas se encontraban internadas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.567 decesos.

Cabe mencionar que se evaluará si las notificaciones de fallecimientos informadas hoy por los diferentes efectores de salud correspondieron a la patología Covid-19 como causa base.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 92%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

A la fecha se encuentran internadas 649 personas debido a patología Covid-19, lo que representa una ocupación del 18,52% de las camas asignadas.

Del total de personas internadas, 407 (62,71%) corresponden a casos leves en sala común con soporte médico y 242 (37,29%) a pacientes de terapias intensivas, de los cuales 109 (16,79%) se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.

Conforme a la revisión permanente de los protocolos y la información que se brinda en salud, y de acuerdo al análisis de las internaciones, se comunicará el número de personas internadas debido a patología Covid-19 en sus distintos niveles de complejidad.

 



COMPARTIR:

Comentarios