Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 03:54 - EL PRIMER CHICO FUE PARA LAMBERT / POSITIVO ARRANQUE EN LA COPA DE ORO / CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA / EDICIÓN 2023: EL GAUCHITO CUMPLE 15 AÑOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 29 DE NOVIEMBRE DE 2023 / ESTÁN LOS ÁRBITROS PARA LA FINAL / ENTREGA DE MÓDULOS DE PAICOR / IMPORTANTE ACUERDO ENTRE UNRC Y MUNICIPIO DE UCACHA / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / EXCELENTE TEMPORADA DEL TAEKWONDO EN LAMBERT / EL DR. CHÍAS DESMINTIÓ QUE DEJA EL HOSPITAL / SE JUGARON LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / CONVOCATORIA DEL CONCEJO A AUDIENCIA PÚBLICA / MÁS CASOS COMPATIBLE CON TRIQUINOSIS / SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO / ENCUENTRO DE COROS EN CANALS / RECOMENDACIONES ANTE EL BROTE DE TRIQUINOSIS / EXÁMENES DE TAEKWONDO EN LAMBERT / OTRO PODIO PARA CARLOS BIANCO / CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA PYME EN OCTUBRE /

  • 17º

17°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

15 de febrero de 2022

SOLO HISOPADOS PARA PERSONAS CON SÍNTOMAS

EN EL PATIO DEL HOSPITAL. SITUACIÓN SANITARIA EN LA PROVINCIA Y EN EL PAÍS

Desde el Hospital Municipal se informa a la población que mañana miércoles se practicarán hisopados a personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19 de 9 a 10 hs. en el patio del Hospital.

SITUACIÓN SANITARIA PROVINCIAL Y NACIONAL

El Ministerio de Salud de la Nación informó que se registraron 18.573 nuevos casos en el país, de los cuales 2.006 corresponden a Córdoba. La provincia tuvo un salto en los contagios en comparación a los últimos días y se ubicó como el segundo distrito con más casos en las últimas 24 horas.

Solo por detrás de la Provincia de Buenos Aires (8.583), Córdoba tuvo un registro mayor que CABA y Santa Fe, que tuvieron 1.481 y 1.313 contagios respectivamente. Según los datos proporcionados por el propio ministerio, actualmente se mantienen activos 161.032 casos.

Acompañando la subida de casos, en las últimas 24 horas se realizaron 70 mil estudios, entre antígenos, PCR y serologías. 

En cuanto a las personas fallecidas, en el país se notificaron 236 muertes, lo que elevó el total desde el comienzo de la pandemia a 124.585. En Córdoba fallecieron siete personas por dicha enfermedad, siendo seis mujeres y un solo hombre.

El porcentaje de camas de Unidad de Terapias Intensivas (UTI) sigue disminuyendo y se ubica en el 44,6% en toda la Argentina. Son 1.884 personas que se encuentran bajo tratamiento intensivo para intentar recuperarse del Covid-19. Entre los casos positivos, las franjas etarias más afectadas siguen siendo entre los 40 y 50 años en mayor medida, y entre los 30 y 40 años en segundo lugar.

Mientras tanto la vacunación sigue avanzando en todo el país y ya más del 90% de la población cuenta con al menos una dosis. La campaña de cuidados continúa, sobre todo teniendo en cuenta el inicio de clases en solo dos semanas.

 



COMPARTIR:

Comentarios