Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 21:55 - TEMAS DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / VUELCO EN SOLITARIO EN EL CRUCE A GENERAL BALDISSERA / LOS ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / CICLO LECTIVO 2026: LAS CLASES COMENZARÁN EL 2 DE MARZO / CHOQUE DE MOTO Y CAMIONETA / EL ALMUERZO DEL CENTENARIO DE ARGENTINO CAMBIA DE LUGAR / ASÍ SE VIVIÓ EL CENTENARIO DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 / MUCHO GRANIZO EN ZONA RURA DE SANTA EUFEMIA / UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / UNIDAD DE RIESGO EN VESUBIO / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN / ALLANAMIENTO, DETENCIONES Y VANDALISMO /

22°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

16 de febrero de 2022

5 CASOS NUEVOS DE COVID-19 EN MONTE MAÍZ

HAY 27 CASOS ACTIVOS

El reporte epidemiológico local confirmó 5 casos nuevos de COVID-19 en Monte Maíz y 3 altas médicas.

De esta manera, se contabilizan 2.350 casos desde el comienzo de la pandemia y 34 personas fallecidas a causa de la enfermedad.

A la fecha, hay 27 casos activos y no hay pacientes internados.

SITUACIÓN SANITARIA PROVINCIAL

  • Este martes se confirmaron 2006 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y siete fallecimientos por esta causa.
  • Hasta el momento, se notificaron 2.092.406 PCR.
  • El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 4,76% y con asistencia respiratoria mecánica es de 21,55%.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este martes 15 de febrero se notificaron 2006 nuevos casos de Covid-19. De esta manera, la provincia registra a la fechaun total acumulado de 940 996 casos.

Cabe aclarar que, debido a inconvenientes en la base de datos nacional, en el día de hoy no puede detallarse la cantidad de casos por localidad ni la información de personas fallecidas.

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecimientos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 2.092.406 test con PCR y 4.350.153 test de detección de antígeno.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 9564 estudios, de los cuales 2178 corresponden a PCR y 7386 a test de antígeno. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

Hoy se notificaron siete fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba. Hasta la fecha, se han producido en total 7749 decesos.

Cabe mencionar que se evaluará si las notificaciones de fallecimientos informadas hoy por los diferentes efectores de salud correspondieron a la patología Covid-19 como causa base.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 97%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos.

A la fecha se encuentran internadas 167 personas debido a patología Covid-19, lo que representa una ocupación del 4,76% de las camas asignadas.

Del total de personas internadas, 99 (59,3%) corresponden a casos leves en sala común con soporte médico y 68 (40,7%) a pacientes de terapias intensivas, de los cuales 36 (21,55%) se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.

Conforme a la revisión permanente de los protocolos y la información que se brinda en salud, y de acuerdo al análisis de las internaciones, se comunicará el número de personas internadas debido a patología Covid-19 en sus distintos niveles de complejidad.

 



COMPARTIR:

Comentarios