Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 16:19 - LEGISLATIVAS 2025: LOS CANDIDATOS EN NUESTRA PROVINCIA / PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO ANIMARTE / JORNADA SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE LAS PANTALLAS / GAS RECUPERÓ IMPORTANTE HERRAMIENTA DE TRABAJO / JOAQUÍN ALZAMENDI GANÓ EN LA NOVENA PRUEBA DEL AÑO / INCENDIO EN DEPÓSITO DE UNA VIVIENDA DE B° GOBATO / JOVEN DETENIDO POR DAÑAR MÓVIL POLICIAL / PRONÓSTICO EXTEBDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CONFIRMADO DÍA Y HORARIO DE ATLÉTICO VS SARMIENTO / BUSCÁ TU MESA PARA VOTAR / JUSTINIANO POSSE: GRESCA EN LA VÍA PÚBLICA / ORDENANZA SOBRE EL INMOBILIARIO URBANO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / ALUMNOS Y DEPORTISTAS UNIDOS POR LA INCLUSIÓN / RESULTADOS DE LA OCTAVA FECHA / EQUIPO TÉCNICO MUNICIPAL SE CAPACITÓ EN BELL VILLE / JUESTINIANO POSSE: DETENIDOS POR ROBO EN UNA TIENDA / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN ESCUELA LUIS DE TEJEDA / COMENZÓ EL REGIONAL FEDERAL AMATEUR /

26.9°

Monte Maíz

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

20 de marzo de 2018

EL FUTURO DE GAS DE MONTE MAÍZ

SEGÚN LOS INFORMES DE LA EMPRESA LA DEROGACIÓN DE LA TASA MUNICIPAL LLEVARÍA A LA QUIEBRA A GAS DE MONTE MAÍZ

El Gerente de la empresa de Gas de Monte Maíz explicó que Ecogas, la empresa proveedora del servicio para nuestra región, factura mensualmente los servicios de Monte Maíz que en total son 3.000. El atraso en el pago significa que la empresa debe pagar un 3,5% de interés. Hoy, en nuestra localidad se factura de manera bimestral, mientras que la empresa debe hacer frente a los costos operativos mensualmente. Al respecto, Guillermo Praderio explicó: “Gas de Monte Maíz factura mensualmente 1.500 servicios; o sea, la mitad de los servicios que tiene el pueblo y brinda la posibilidad de pagar la boleta en dos cuotas iguales. Además se puede abonar con valores y órdenes de las dos Mutuales. Por lo tanto a a la empresa le queda siempre un 50% de los consumos del pueblo para financiar con Ecogas. Ninguno de los Concejales se preocupó en preguntar si ese 20% de Tasa Municipal que se recauda le alcanza a la empresa para funcionar. Y la respuesta es no; no alcanza para cubrir los costos operativos de la empresa. En el último informe que les presentamos a los Concejales, y que corresponde a los últimos cinco meses, les hemos mostrado que la empresa tiene un desfasaje de más de $900.000. Hoy estamos en una situación muy complicada y el único argumento que ellos tienen es decir que el gas está muy caro. Con ese criterio se podrían dejar de cobrar los impuestos también. Quiero volver a destacar que lo que se recauda con la Tasa Municipal no se alcanza a cubrir los gastos de la empresa y en eso no están contemplados los sueldos. Además estamos trabajando con el mismo personal, eso no lo hemos aumentado. Hoy tenemos cinco personas para atender 6.000 servicios entre agua, gas y cloacas. Y no podemos sumar más empleados porque no nos dan los números. Por Tasa Municipal, contando agua (15%) y gas (20%), en los últimos cinco meses hemos recaudado $1.664.000, que si lo dividimos por los cinco meses nos da un equivalente a $332.000 mensuales. En el mismo período la empresa tuvo un gasto operativo de $1.400.000; esto contempla gastos en energía eléctrica, mantenimiento de Planta, combustible, gastos bancarios, etc. Todo esto sin contar los sueldos. Con lo cual si se quita esta Tasa Municipal, aprobada en el Concejo en el mes de diciembre de 2017, la empresa iría a la quiebra. Considero que la derogación de esa Tasa no le resuelve el problema a la gente y ocasionaría un gran perjuicio a la empresa y, consecuentemente, al pueblo en general”, concluyó.

La empresa Gas de Monte Maíz presenta Balances Trimestrales donde se detallan todos los números de los ejercicios correspondientes. El Gerente Guillermo Praderio quedó sorprendido en ocasiones cuando los Concejales preguntaban cosas que estaban especificadas en dichos informes. Con lo cual el Funcionario considera que esos Balances no son debidamente valorados por los Ediles.

Es una situación muy delicada la que se vive con respecto a las finanzas de la empresa con lo cual cualquier medida que se tome al respecto deberá ser tomada con mucha responsabilidad en el Cuerpo Legislativo local. Cualquier mala decisión al respecto puede ocasionar graves perjuicios a sectores medios y bajos de nuestra localidad claramente afectados por un rumbo económico nacional que asfixia la economía familiar de los asalariados.



COMPARTIR:

Comentarios