Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 15:08 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EX INTENDENTES CONTRATADOS POR LA LEGISLATURA DE CÓRDOBA / ADMIRACIÓN Y GRATITUD A LOS HÉROES DE MALVINAS / ALLANAMIENTO POSITIVO EN JUSTINIANO POSSE / LA COOPERATIVA AGRÍCOLA SIGUE CRECIENDO / UN VERDADERO EJERCICIO COLECTIVO DE LA MEMORIA / LAMBERT Y ARGENTINO DEBUTARON EN OTROS TORNEOS / DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

16°

Monte Maíz

INSTITUCIONES LOCALES

19 de marzo de 2022

AUDIENCIA PÚBLICA AMBIENTAL DE LA COOPERATIVA

VÍA ZOOM CON LA SECRETARÍA DE AMBIENTE DE LA PROVINCIA

En la mañana del viernes se llevó a cabo la Audiencia Pública Ambiental Digital convocada por la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. La misma constituye una etapa más en la consecución de las habilitaciones pertinentes para la nueva Planta de acopio, ubicada a unos 2,5kms. al oeste de ejido urbano del pueblo.

La apertura la hizo el Gerente, Ctor. Gustavo Muzzio, quien dijo: “Esta es una Cooperativa de 280 asociados, que tiene por fin, atender a una necesidad de la zona, que es la parte agrícola. Y que, para la cual, estuvimos desde un principio instalados en el ejido urbano municipal. Responder a ese crecimiento significó iniciar nuevos proyectos y ampliarnos. Y de esa manera, agilizar ambas Plantas. Por el año 2019 comenzamos con este proyecto bastante ambicioso y siempre pensando que teníamos que solucionar problemas internos dentro de la localidad. Por eso pusimos al frente a personal especializado y acordamos hacerlo de la mejor forma y con la última tecnología. De ahí que desde hace tres años estamos en la tarea de conseguir la mejor información y todas las habilitaciones para funcionar sin inconvenientes. Nosotros estamos próximos a cumplir 70 años y todos pertenecemos a la localidad. Los empleados y los asociados. Y como creemos que nos debemos a nuestros vecinos también, es que convocamos a esta Audiencia Pública Ambienta”.

Luego de ello fue el turno de la exposición de toda la parte técnica, la cual estuvo a cargo de la Lic. Mónica Gianmarilli y la Arq. Sofía Giorgi por parte de la Cooperativa. Mientras que por Zoom, y en representación de la Secretaría de Ambiente de la provincia, estuvieron Calig. Andrea Caballero y la Lic. Valentina Vergnano.

En declaraciones a ZONA DE NOTICIAS, Gustavo Muzzio agregó: “Cuando uno se embarca en estos proyectos hay que conseguir las habilitaciones correspondientes de la Secretaría de Ambiente. Con lo cual, en simultáneo con la compra del terreno se comenzó con estas gestiones. Para eso hemos contratado el servicio de Mónica Gianmarilli y su equipo como primera etapa. La segunda es esta Audiencia Pública para, finalmente, obtener la habilitación propiamente dicha. Hoy ya tenemos el depósito y expendio de agroinsumos en la Planta nueva. Es el primer galpón que se instaló sobre la primera manzana. En tanto, obra civil, energía, herramientas y silos están con su gente trabajando también en el lugar. Y esto es lo que necesitamos poner en marcha para la primera etapa del acopio propiamente dicho. Ya tenemos instalados 3 silos de 1.500 toneladas y ya se colocaron pilotines y la base para dos silos de 4.320 toneladas. Esa es una serie que podría llegar a contemplar hasta seis silos más de la misma capacidad”.

La compra del terreno se hizo en el año 2017 y hay que recordar que el ingreso al predio es el primer camino rural pavimentado de la Argentina. Una obra que se hizo a través del Consorcio Único provincial.



COMPARTIR:

Comentarios