Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 16:57 - ENTREGA DE MATERIAL RECICLADO / INCERTIDUMBRE POR LAS VIVIENDAS DEL PROCREAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EL INTA COMO LO CONOCÍAMOS DEJARÁ DE EXISTIR / CAMBIOS PROFUNDOS EN LA ESTRUCTURA DEL INTA / LUCAS NARDI Y LA SATISFACCIÓN POR EL LOGRO OBTENIDO / POLÉMICA POR LA SITUACIÓN DE CARLOS BRINNER / UN DT CAMPEÓN Y FELIZ CON LA NUEVA EXPERIENCIA / COLOCARON LAS ABERTURAS EN LA SALA DE SHOCK ROOM / VUELCO EN SOLITARIO DE UN CAMIÓN EN RUTA 3 / ROBO EN LA TERMINAL DE LABORDE / MASCULINO DETENIDO POR LA FPA EN MONTE MAÍZ / DESFILE GAUCHO DEL 9 DE JULIO / TAL COMO LO DIJO MILEI / LIGA DE LAS COLONIAS: BISMARCKENSE CAMPEÓN / CONTROLES INTENSIVOS DE VEHÍCULOS / ARGENTINO GANÓ Y CLASIFICÓ A LA PRÓXIMA FASE / DECEPCIÓN ANTE DECISIONES INJUSTIFICADAS / LABORDE: MOTO CHOCÓ CONTRA AUTO ESTACIONADO / JORNADA DE INCLUSIÓN Y APRENDIZAJE EN LABORDE /

21.6°

Monte Maíz

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

8 de abril de 2022

HAY DIFICULTADES PARA LA PRODUCCIÓN DE CERDO

HABLAMOS CON EL EMPRESARIO CLAUDIO NEBBIA

Unos de los mayores empresarios de cerdos en la República Argentina, Claudio Nebbia, hablo en Radio Línea sobre el la situación que se está viviendo nuevamente con el mercado de la carne de cerdo en Argentina en el marco de una importación creciente desde Brasil.

Nebbia explicó que "estoy convencido que el problema pasa por la industria frigorífica que busca el momento y el lugar para meter alguna importación de Brasil, el país vecino está saturado de mercadería porque no ha podido exportar como tenía pensado y nos satura a nosotros de mercadería, los frigoríficos compran y de esa forma planchan el precio sobre la mercadería. Lo lamentable de todo esto es que van quedando muchos productores chicos en el camino. El caso nuestro, donde nosotros tenemos una producción más diversificada y el cerdo es una parte del valor agregado en un conjunto de cosas que nosotros hacemos, todavía hoy no nos vemos afectados económicamente, pero hay mucha gente que está quedando en el camino.

El negocio se hace cada vez más difícil y cuando no hay cerdo después se enojan, pero la industria frigorífica tampoco hace ningún tipo de esfuerzo para que esto se mantenga. Con semejante golpe inflacionario que venimos teniendo mes tras mes, que el precio del cerdo se mantenga fijo desde hace seis meses y encima te lo bajen porque te dicen que no hay consumo. Eso es mentira, el consumo se mantiene firme. Hoy la única forma que cierren los números en el mercado de producción de cerdos es con producciones de gran volumen como en el caso de nuestro, que si bien no ganamos plata con ese negocio como quisiéramos, tampoco estamos perdiendo. Hoy el negocio es mantenerse, plata no se pierde pero tampoco se gana, por eso la mayoría de los productores medianos y chicos están desapareciendo, se están vendiendo madres, padrillos, lechones.

La inflación está ahí, sabemos como aumentó todo, como por ejemplo el precio del maíz y el expeller de soja, qué es uno de los costos macro que tenemos en alimentación del cerdo. Todos esos precios se dispararon y la carne de cerdo bajó, el último aumento que tuvo la carne de cerdo fue en noviembre. Hoy es mantenerse solamente, no podés invertir, no podés crecer, nosotros estamos de cara a un crecimiento en el tema cerdos y lo tuvimos que abortar porque hay créditos al 24% anual. Es una muy buena tasa, sí es una buena tasa si vendés cubiertas o vendes gasoil, donde el aumento es permanente, pero en el caso del cerdo que en lugar de sobre apreciarse baja el precio, es imposible tomar deuda al 24% y la inflación que tenés encima, con el dólar que trabaja el campo es carísimo. Nosotros teníamos un crédito importante otorgado y lo rechazamos, porque no te dan años de gracia. Uno tarda más o menos de 18 meses en empezar a vender cerdos. Encima el dinero nos lo van dando en cuotas a medida que va avanzando la obra, eso tampoco nos sirve. Hace poco estuve hablando con un productor de cerdos de la zona y me dijo que está pensando seriamente en dejar de producir".

 

FUENTE: multimediosmaldoni.tv



COMPARTIR:

Comentarios