Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 15:11 - LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ / "UNO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO DE UN NIÑO" / LA LEGISLATURA DISTINGUIÓ A NAHIARA ALBORNÓZ / AMPLIO OPERATIVO INTERFUERZAS EN BELL VILLE / RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN RECREATIVO / "EXTRAORDINARIA" CAMPAÑA DE TRIGO EN LA REGIÓN / DETENIDO POR VIOLAR MEDIDA CAUTELAR / SEMTRACO INAUGURÓ SU NUEVO CONCESIONARIO EN RÍO CUARTO / JORNADA DE INTERCAMBIO Y COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN / EL CENMA PROTAGONISTA EN JORNADAS DE COOPERATIVISMO / PIDEN AMPLIACIÓN DEL INFORME ARBITRAL DEL CLÁSICO / CAPACITACIÓN: RESCATE DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS / LUIS CATELLI REALIZÓ PRUEBAS DE ENSAYO EN EL MOURAS / CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO / EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" /

24.4°

Monte Maíz

MEDIO AMBIENTE

8 de mayo de 2022

LA HUERTA EN EL DIVINO NIÑO JESÚS

PROYECTO INSTITUCIONAL QUE ACOMPAÑA PERSONAL DEL MUNICIPIO

Desde el área de Bromatología y Sanidad Ambiental se estuvo acompañando al Instituto del Divino Niño Jesús en el desarrollo de su proyecto institucional “La Huerta en tu Escuela”.

La Microbióloga Carolina García y demás colaboradores del área y del Departamento de Cultura fueron los encargados de trabajar junto a los alumnos de la mencionada Institución. Se brindó también una capacitación para docentes y alumnos que estuvo a cargo dela funcionaria municipal anteriormente nombrada y luego se pasó directamente a la parte práctica.

Se hizo siembra en almácigos y siembra directa de variedades de estación –otoño/invierno- con semillas que envió el INTA a través del Programa ProHuerta*.

Fueron tres días consecutivos donde se trabajó con alumnos de distintos cursos con la finalidad de que ellos puedan conocer los dos tipos de siembra. Además la producción se la podrán llevar a sus hogares.

Es también una manera de aprender a producir, a tomar contacto con la naturaleza y a inculcar incentivos en la cultura del trabajo. Paralelamente a las tareas de la huerta propiamente dicha, los alumnos ya habían preparado el terreno, habían hecho los canteros y tenían lista la cartelería para identificar las distintas variedades sembradas.

Entre el Municipio y la institución se llevará a cabo el seguimiento del proyecto.

 

* El Programa ProHuerta es una política pública gestionada en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que promueve la Seguridad y Soberanía Alimentaria, a través del apoyo a la producción agroecológica y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada.



COMPARTIR:

Comentarios