Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 18:54 - AUMENTÓ LA VENTA DE INMUEBLES EN MONTE MAÍZ / SECUESTRO DE PLANTA DE MARIHUANA EN SITIO BALDÍO / GRAVE ACCIDENTE EN BELL VILLE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUEVES COMIENZA A COBRAR LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL / GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA / ESTE LUNES NO HUBO PARO DE MUNICIPALES / HECHOS POLICIALES: DEPARTAMENTO UNIÓN / HECHOS POLICIALES: JURISDICCIÓN MARCOS JUÁREZ / SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN EL PASEO / ALEGRÍA, ENTUSIASMO Y RESPONSABILIDAD / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE JULIO DE 2025 / VICTORIA DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / GRUPO RE FIRMÓ IMPORTANTE CONVENIO CON CORPOMÉDICA / MERECIDO RECONOCIMIENTO A MARCELO MELIÁN /

13.7°

Monte Maíz

REGIONALES

24 de mayo de 2022

RECLAMO POR EL MAL SERVICIO QUE PRESTA COATA

Imágen Ilustrativa - Foto de Archivo

EL RECLAMO SE PRESENTÓ EN LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE CÓRDOBA Y EN EL ERSEP

Daniel Tossen de la ciudad de Bell Ville, presentó una denuncia en la Defensoría del Pueblo de Córdoba por la deficiencia en el transporte interurbano de pasajeros que presta la empresa COATA en nuestra región. Además presentó reclamo por el mal estado y la falta de mantenimiento de las unidades que hace que más de una vez los pasajeros queden varados en la ruta.

Ahora, se intenta que el reclamo se haga también a nivel colectivo y regional. Para ello se está buscando la manera de que los usuarios se sumen a esta denuncia.

En diálogo con el periodista Miguel Cabrera de Tru Televición de Marcos Juárez, Tosse dijo: “A raíz d presenciar una situación aciaga con respecto a esta empresa, el día 18 de abril denuncié públicamente una cuestión y la comunidad regional se hizo eco de la misma y pidió que, de alguna manera, se hiciera algo en conjunto. Es así que el 29 de abril yo presenté el reclamo en la Defensoría del Pueblo y en el ERSEP. No como usuario sino como testigo de un hecho ocurrido aquel 18 de abril. La Defensoría del Pueblo tomó el caso y abrió un expediente y a partir de eso se multiplicaron las personas que querían colaborar o ser parte de este reclamo. Fue así que iniciamos una campaña de firmas que se ha ido extendiendo de Bell Ville hacia otras localidades del Departamento Unión y Marcos Juárez. Esto pone en evidencia que estas circunstancias son un hecho común y que esta compañía no cumple con la premisa de prestar un buen servicio en cuanto a respetar los horarios, tener los vehículos en condiciones y garantizar la seguridad de sus pasajeros. Hay varios detalles a tener en cuenta ya que esto expone una serie de dificultades que no han tenido solución a lo largo del tiempo. Pero hay una cuestión muy sensible a toda la región que está involucrada. Y es que esta empresa cuando recibe la autorización para explotar estas rutas establece un acuerdo explícito con el estado y que es una licencia que se le otorga para ello. Y establece, a su vez, una licencia social con las comunidades a las cuales les presta este servicio. Y evidentemente, ésta última ha sido quebrada por estas cuestiones como empresa prestadora. Toda nuestra gente hace uso de este servicio a diario o de manera eventual y se está poniendo en riesgo ya que entregan su seguridad personal en manos de una compañía que está lejos de que, si ocurre algo, pueda ser calificado como un accidente. Porque estas condiciones deplorables en las que se transporta a la gente pone en riesgo la vida de las personas. Los cargos que lideran políticos y Municipios a quienes se les otorga un mandato deben hacer algo para que esto cambie ya que es una situación que se debe resolver de manera definitiva. No podemos seguir en manos de una empresa que no respeta la condición básica de los derechos de transportarse libremente por la provincia de Córdoba”.

Tossen plantea que al estar afectados por este problema los Departamentos Unión, Marcos Juárez y General San Martín, bien podrían actuar las Comunidades Regionales para crear un alternativa a través de un transporte Cooperativo.

Aquellas personas que quieran adherir al reclamo podrán solicitar la planilla al teléfono: 3537-516506.

 

FUENTE: TRU REGIONAL – MARCOS JUÁREZ



COMPARTIR:

Comentarios