Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 05:54 - ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES /

21.3°

Monte Maíz

REGIONALES

28 de junio de 2022

READECUACIÓN DE CUENCA CANALS BREMEN

YA SE FIRMÓ EL CONVENIO

Representantes de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba visitaron la localidad de Canals con el fin de firmar con el Municipio el convenio para dar inicio a la obra de readecuación en la cuenca que conecta con Colonia Bremen. Las tareas que arrancarán en los próximos días permitirán descomprimir el exceso hídrico y evitar anegamientos en la región.

En la oportunidad, estuvieron presentes el intendente Edgar Bruno, el legislador del Departamento Unión, Dardo Iturria; el secretario de Coordinación Territorial de la Provincia, Ángel Bevilacqua; y los ingenieros Diego Ifran y Guillermo Vilches, del área de Recursos Hídricos de la Provincia.

Cabe señalar que la obra tiene un plazo de realización de cinco meses y la inversión estimada es de más de 62 millones de pesos. La longitud es de aproximadamente 19.6 kilómetros y se extiende desde la laguna Los Terneros hasta el sur de Canals. A través de estos trabajos se pretende ordenar y mejorar el escurrimiento de los caudales generados en la cuenca, de forma tal de dar mayor margen de protección a la localidad de Canals ante posibles inundaciones.

La problemática

En la conferencia de prensa, el mandatario remarcó que la obra tiene como fin “salvar a Canals del problema hídrico que hoy sufre”. Además, según detalló Eccos Multimedios, Bruno brindó detalles de lo que fue la gestión ante el gobierno provincial a finales de 2019 y principio del 2020, cuando recién comenzaba, para plantear la problemática que tiene la localidad.

“Es una palangana, podemos hacer muchas cosas pero vamos a tener riesgo siempre”, mencionó y subrayó que en esta temporada, en la que no hay casi lluvias es cuando se tiene que trabajar, antes de que vuelvan los ciclos de lluvias intensas como los ocurridos en el año 2014 – 2015; épocas que fueron muy complicadas, ya que el agua estaba, no solamente alrededor del pueblo, sino también dentro.

El jefe municipal explicó que, como intendente, su objetivo es atenuar el impacto del agua en el ejido urbano, mientras que la Provincia trabaja en la canalización para lograr dicho fin y mejorar la situación en los espacios rurales. Contó que dicha tarea implica que la infraestructura tenga que atravesar campos y terrenos de productores. En este punto, destacó la buena predisposición para poder concretar la obra y que “podamos trabajar todos juntos”.

Por su parte, el legislador Diego Iturria explicó a los productores y vecinos en qué consiste esta obra de readecuación de la cuenca Canals-Colonia Bremen. “Se corregirá y ampliará la cuenca con la intención de minimizar los riesgos de inundación. No podemos manejar los fenómenos climáticos, pero sí les damos certeza que el agua se evacuará más rápido con esta obra”, destacó el legislador.

Tareas

La obra consta de la limpieza del canal existente, canalizar y conectar la parte sur de la localidad una vez que se baje una alcantarilla ubicada en la ruta 8. En su momento no fue posible hacerla más profunda por las condiciones del terreno; no obstante, ahora se transita por una temporada de seca. En la parte este de Canals se va a realizar un bordo de contención, quedando pendiente el sector oeste, donde se están haciendo los estudios correspondientes para saber cómo trabajar sobre ese sector.

 

FUENTE: puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios