Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 11:52 - EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / JOAQUÍN RUBINO CAMPEÓN DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA PRIMERA FINAL SE JUEGA EN EL ESTADIO DE OLIMPO / UN HOMBRE SUFRIÓ CAÍDA DE UNA ESCALERA / LA POLICÍA DETECTÓ UN AUTO ROBADO EN MONTE MAÍZ / ¿CONMEMORAR O SIMULAR? LA ETERNA DISCUSIÓN / DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL DIVINO NIÑO JESÚS / LA MAREA ROJA LLEGÓ A RÍO CUARTO / ACCIDENTE LABORAL EN LA VÍA PÚBLICA / COMENZÓ LA SEGUNDA RUEDA DEL REGIONAL / CORRAL DE BUSTOS: FALLO QUE SIENTA PRECEDENTE / EXITOSA JORNADA DE ENCUENTRO FEMENINO / 10° MARATÓN DE LA SIEMBRA DIRECTA / LAMBERT ES FINALISTA /

15.2°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

5 de agosto de 2022

UEPC: MARCHA DE LA NEGOCIACIÓN SALARIAL

SE PRESENTÓ EL INFORME EN EN LA REUNIÓN DE LA JUNTA EJECUTIVA

La Junta Ejecutiva de la UEPC presentó hoy jueves 4 de agosto, al Plenario de Secretarias/os Generales, un informe acerca de la marcha de las negociaciones salariales con el gobierno Provincial para el segundo semestre del corriente año.

En ese sentido se comunicó que,  de aceptarse, la propuesta se implementará de la siguiente manera:

• Será desde Julio: el aumento salarial propuesto se aplicará a partir de los haberes del mes de Julio y se abonará por planilla complementaría (no desde agosto como estaba inicialmente convenido en el acta del mes de Marzo). 

• Con aumentos bimestrales: en los meses de Julio, Setiembre, Noviembre y Enero 2023.

• Los aumentos de las jubilaciones serán cobrados un mes después que lo cobren los activos:  ratifica que el diferimiento de los aumentos a los jubilados será cada 30 días (y no como lo determina la Ley 10.694 que establece un plazo de 60 días).

• El aumento anual será de 70 %  (habiéndose  percibido al mes de mayo 30%,  y una suma fija de 5.000 pesos en modo FONID).

• Cláusula de revisión: habrá cláusula de revisión en el mes de Noviembre.

A partir del informe se conviene continuar las negociaciones para exigir que en la propuesta se expresen los mismos porcentajes para activos y  jubilados.

 

FUENE: uepc.org.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios