Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 11:31 - TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ / EL INSTITUTO DIVINO NIÑO JESÚS CUMPIÓ 21 AÑOS / EL HOCKEY DEL ROJO CON UN TÍTULO MÁS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / EMPATÓ SARMIENTO EN EL REGIONAL / TRABAJOS EN EL TECHO DEL CENTRO DE JUBILADOS / ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES EN CANALS Y BELL VILLE / EL ROJO SE QUEDÓ CON EL PRIMER CHICO / EMPLEO + 26: COMIENZAN A TRABAJAR EL 10 DE NOVIEMBRE / MARCOS JUÁREZ: UNA MUJER DETENIDA POR LA FPA / CUARTA FECHA DE LA MARATÓN DEL SUDESTE / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / JOVEN DE MONTE MAÍZ CON QUEMADURAS EN CARA Y PECHO /

21.8°

Monte Maíz

CULTURA

23 de agosto de 2022

SILENCI0: EL PRIMER LIBRO DE LOURDES CUCCO

YA ESTÁ DISPONIBLE EN LA PREVENTA

Lourdes Cucco es una joven escritora de Monte Maíz que escribió “Silencio”, un libro de cuentos, relatos y microrelatos.

Hace algunos días publicó a través de su cuenta de Facebook que ya esta disponible la preventa del mismo a través del siguiente link: https://www.editorialesdejuarez.com/.../pre-venta-de...

Silencio es un libro de cuentos, relatos y microrrelatos narrados a modo de monólogo interno en el que, a partir de distintas situaciones, se van entramando una serie de reflexiones sobre diferentes cuestiones y temáticas en torno a lo cotidiano, lo identitario, el tiempo, la escritura, el lenguaje, entre otras. Al mismo tiempo, dichas ideas son trabajadas de modo ensayístico a la velocidad del pensamiento, lo que hace que esa misma construcción de sentido que se intenta crear se vaya perdiendo en el mismo acto de narrar.

Además, los relatos más extensos del libro están divididos por microrrelatos titulados “A modo de”, que permiten generar unión entre ellos. Por lo tanto, a partir de eso, se proponen distintos órdenes para su lectura, pudiéndose hacer de manera suelta e independiente; como una historia lineal, o como un conjunto de narraciones divididas por una microhistoria y una macrohistoria.

 



COMPARTIR:

Comentarios