Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 02:39 - ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES /

21.3°

Monte Maíz

MERCADOS

9 de octubre de 2022

NUEVO PARADIGMA EN EL EXPENDIO DE CARNE VACUNA

"DEJAR ATRÁS LA MEDIA RES NO VA A HACER SUBIR LOS PRECIOS"

El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC, por sus siglas en inglés) aseguró hoy que "dejar atrás la media res no va a subir los precios en el mostrador", en defensa del cuarteo o troceo que comenzará a regir a partir de noviembre próximo.

"Evolucionar desde la media res al cuarteo provocó algunas reacciones previsibles sobre el traslado de la medida a los precios en el mostrador; es hora de despejar esas dudas", sostuvo el ABC en un comunicado.

Según la entidad, "al contrario de lo que sostienen quienes se oponen a la medida, la comercialización por cuartos va a resultar beneficiosa para toda la cadena, desde el productor hasta el plato de cada persona que disfruta de la carne argentina".

En ese sentido, explicó, el sistema de comercialización por medias reses implica un desperdicio de 20% del producto a lo largo de todo el proceso por piezas que se arrastraban o entraban en contacto con superficies que no eran seguras.

 

Otro factor que incidía en el precio eran las diferencias de consumo en diferentes zonas: Con la media res, el carnicero recibe tanto cortes populares que se vende a menores precios como los de mayor valor, como el lomo que se demanda en sectores de mayores ingresos.

Al no poder pedir cortes específicos, los sectores de menor poder adquisitivo deben absorber el costo de esas partes que no se comercializan y, a la inversa, los de mayor capacidad de compra son subsidiados indirectamente por otros sectores cuando compran cortes de mayor valor.

Con relación a un eventual aumento por la adecuación al cuarteo, el ABC consideró que "la medida consiste en realizar un proceso de corte adicional que no modifica sustancialmente la cadena de costos".

"Que no haya adecuación en algunas plantas no se debe al cuarteo; son reglamentaciones que todos los frigoríficos deben cumplir desde que esta adecuación fuera propuesta", agregó.

Asimismo, consideró que hay un beneficio adicional: "El cuarteo es un proceso utilizado en la mayor parte el mundo y al sumarse a la evolución los frigoríficos que lo adopten podrán sumarse al circuito exportador con las piezas que no se pueden colocar en el mercado local".

En el caso del costo, remarcó que las piezas más pequeñas y de menor volumen son más fáciles de transportar, por lo que la cadena logística gana en eficiencia y por lo tanto su costo es menor.

En conclusión, sostuvo, el cuarteo implica "hacer más eficiente y seguro el sistema de comercialización de carne y su impacto solo puede ser positivo en el precio al eliminar partes del proceso que provocan costos innecesarios".

"La modernización solo puede beneficiar al consumidor y agregar en el circuito virtuoso a los trabajadores de toda la cadena y a los productores que proveen el insumo base para todo el proceso", concluyó el ABC.

 

FUENTE: revistachacra.com.ar



COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios