Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 12:26 - MORRISON: ACCIDENTE VIAL EN RUTA NACIONAL N°9 / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA EXPO MONTE MAÍZ CON SENTIDO TRADICIONALISTA / CONSTRUCCIÓN DE NUEVO BADÉN / LOS DESCONTENTOS SON LA PRIMERA FUERZA EN CÓRDOBA / AHORA EMITIMOS FRECUENCIA U POR MIRA FM 106.3 / ANAEL PRESENTÓ SU DISCO EN TELEFE NOTICIAS CÓRDOBA / CONVOCATORIA A TRABAJO EN COMISIÓN / LEGISLATIVAS 2025: LOS CANDIDATOS EN NUESTRA PROVINCIA / PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO ANIMARTE / JORNADA SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE LAS PANTALLAS / GAS RECUPERÓ IMPORTANTE HERRAMIENTA DE TRABAJO / JOAQUÍN ALZAMENDI GANÓ EN LA NOVENA PRUEBA DEL AÑO / INCENDIO EN DEPÓSITO DE UNA VIVIENDA DE B° GOBATO / JOVEN DETENIDO POR DAÑAR MÓVIL POLICIAL / PRONÓSTICO EXTEBDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CONFIRMADO DÍA Y HORARIO DE ATLÉTICO VS SARMIENTO / BUSCÁ TU MESA PARA VOTAR / JUSTINIANO POSSE: GRESCA EN LA VÍA PÚBLICA / ORDENANZA SOBRE EL INMOBILIARIO URBANO /

29.4°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

5 de noviembre de 2022

PROGRAMA DE PREVENCIÓN SOBRE CONSUMO DE DROGAS

EN EL ÁMBITO ESCOLAR

En la tarde del viernes se llevó a cabo una jornada de prevención de adicciones e el IPEM N° 126 Ada Eva Simonetta, con la presencia de Claudio Barbero del Programa de prevención de consumo de drogas en el ámbito escolar del Ministerio de Educación del Gobierno de la provincia de Córdoba.

Barbero dijo que durante estos dos años han estado acompañando a la mencionada escuela y la misma ha desarrollado una serie de actividades que están relacionadas con la prevención.

Al respecto, el funcionario provincial, explicó: “La escuela fue identificada y seleccionada por Nancy Games que es la supervisora de esta región y nos ha pedido acompañar a la escuela en el año 2021, y ese proceso se ha extendido y siguió en este 2022. En nuestro Programa tenemos una estructura de trabajo en la que se pone sobre la mesa el debate en la escuela y eso contribuye a pensar la prevención. Una de ellas es la presencia significativa de adultos y adulas en la escuela; otra es el protagonismo de los estudiantes en la escuela; otra es la propuesta pedagógica de la prevención y otra es la apertura hacia la comunidad. Esa última es una manera de ser una escuela de puertas abiertas. Porque es necesario que la gente, las familias y el pueblo en general sepa  que en esta escuela se trabaja en prevención, que hay proyectos e iniciativas de prevención de consumo de drogas en la escuela y que hay articulación hacia el afuera también”.

La Vicedirectora de la escuela, Marcela Patti, dijo también: “Tuvimos un espacio de encuentro con el personal docente a los fines de generar un intercambio para que podamos dialogar en torno a como nos consolidamos los adultos en el marco del cuidado. La evaluación de la jornada fue muy positiva y fue un buen ámbito de trabajo compartido”.

Por su parte, Ricardo Pereletegui quien está a cargo del Centro de Estudiantes, dijo: “Lo importante también de hoy fue que pudimos armar una agenda de trabajo en conjunto sobre la prevención y también pudimos integrar a los chicos, a los jóvenes. A nosotros como estudiantes nos interesa interiorizarnos en esa prevención de la que se habla y no tomarnos las cosas a la ligera”.

La docente Ana Paula Menna contó que en su espacio curricular, que es la psicología, también se trabaja mucho en la prevención: “Y con el equipo técnico del Ministerio venimos llevando a cabo un trabajo muy interesante sobre el cuidado y la prevención del consumo de drogas. Y la propuesta pedagógica fue habilitar un espacio de reflexión, en cuanto a estas prácticas. Y pudimos llevar adelante la jornada dándole la importancia que el tema tiene para toda la sociedad”.



COMPARTIR:

Comentarios