Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 20:20 - EL CENTRO DE JUBILADOS TENDRÁ MÁS SERVICIOS EN 2026 / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN JUSTINIANO POSSE / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIORS / LA IMPORTANCIA DE BRINDAR OPORTUNIDADES / 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ / MEJORAS EN DESAGÜE DE LA COLECTORA ALFONSÍN / SEMIFINALES: PARTIDOS DE VUELTA / SEIS ALLANAMIENTOS EN MONTE MAÍZ / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" /

20°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

5 de noviembre de 2022

PROGRAMA DE PREVENCIÓN SOBRE CONSUMO DE DROGAS

EN EL ÁMBITO ESCOLAR

En la tarde del viernes se llevó a cabo una jornada de prevención de adicciones e el IPEM N° 126 Ada Eva Simonetta, con la presencia de Claudio Barbero del Programa de prevención de consumo de drogas en el ámbito escolar del Ministerio de Educación del Gobierno de la provincia de Córdoba.

Barbero dijo que durante estos dos años han estado acompañando a la mencionada escuela y la misma ha desarrollado una serie de actividades que están relacionadas con la prevención.

Al respecto, el funcionario provincial, explicó: “La escuela fue identificada y seleccionada por Nancy Games que es la supervisora de esta región y nos ha pedido acompañar a la escuela en el año 2021, y ese proceso se ha extendido y siguió en este 2022. En nuestro Programa tenemos una estructura de trabajo en la que se pone sobre la mesa el debate en la escuela y eso contribuye a pensar la prevención. Una de ellas es la presencia significativa de adultos y adulas en la escuela; otra es el protagonismo de los estudiantes en la escuela; otra es la propuesta pedagógica de la prevención y otra es la apertura hacia la comunidad. Esa última es una manera de ser una escuela de puertas abiertas. Porque es necesario que la gente, las familias y el pueblo en general sepa  que en esta escuela se trabaja en prevención, que hay proyectos e iniciativas de prevención de consumo de drogas en la escuela y que hay articulación hacia el afuera también”.

La Vicedirectora de la escuela, Marcela Patti, dijo también: “Tuvimos un espacio de encuentro con el personal docente a los fines de generar un intercambio para que podamos dialogar en torno a como nos consolidamos los adultos en el marco del cuidado. La evaluación de la jornada fue muy positiva y fue un buen ámbito de trabajo compartido”.

Por su parte, Ricardo Pereletegui quien está a cargo del Centro de Estudiantes, dijo: “Lo importante también de hoy fue que pudimos armar una agenda de trabajo en conjunto sobre la prevención y también pudimos integrar a los chicos, a los jóvenes. A nosotros como estudiantes nos interesa interiorizarnos en esa prevención de la que se habla y no tomarnos las cosas a la ligera”.

La docente Ana Paula Menna contó que en su espacio curricular, que es la psicología, también se trabaja mucho en la prevención: “Y con el equipo técnico del Ministerio venimos llevando a cabo un trabajo muy interesante sobre el cuidado y la prevención del consumo de drogas. Y la propuesta pedagógica fue habilitar un espacio de reflexión, en cuanto a estas prácticas. Y pudimos llevar adelante la jornada dándole la importancia que el tema tiene para toda la sociedad”.



COMPARTIR:

Comentarios