Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:09 - EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE /

14.7°

Monte Maíz

REGIONALES

7 de noviembre de 2022

FITOSANITARIOS: NUEVO CENTRO DE ACOPIO DE BIDONES

ES EL CUARTO EN LA PROVINCIA INAUGURADO EN MONTE BUEY

  • Es el cuarto punto de acopio de envases vacíos de fitosanitarios en la provincia.
  • Es resultado de la articulación interinstitucional público-privado y promueve la producción responsable.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, junto a su par de Desarrollo Social, Carlos Massei, encabezaron la inauguración del cuatro Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) del Sistema de Gestión Provincial en la ciudad de Monte Buey.

Este CAT es el cuarto en la provincia y recibió el certificado ambiental por parte de la Secretaría de Ambiente de la Provincia. Estos espacios integran el esquema de nuevos centros de acopio de la Fundación Campo Limpio y la autoridad de aplicación es compartida por la cartera ambiental y la dirección de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

La provincia de Córdoba es pionera a nivel nacional en este esquema de trabajo, al combinar el sistema de Campo Limpio con una red del sistema provincial de recupero de envases vacíos, que acumula más de 15 años de experiencia.

Este “modelo Córdoba” de articulación interinstitucional público-privada promueve la producción responsable, en el marco del cumplimiento de las normativas vigentes, apostando por un sistema que permite la reutilización del envase vacío en un insumo de economía circular que complete la cadena de trazabilidad de los fitosanitarios, protege al sector agropecuario y cuida los recursos naturales. Al facilitar el recupero de los envases vacíos mediante los SAT y CAT, se garantiza que el destino del material recuperado no afecte a las personas ni al ambiente.

“Este es un paso más para el cuidado de los recursos naturales y es fundamental para la eficiencia productiva. La producción agropecuaria crece gracias a la incorporación de la siembra directa, de la genética y en la aplicación de fitosanitarios”, afirmó el ministro Busso.

Y destacó: “Córdoba está a la vanguardia en la aplicación de fitosanitarios y con estos CAT ratificamos la conducta de trabajo público-privado”.

La gestión de los envases de fitosanitarios representa uno de los principales ejes de gestión tanto del sector privado productivo como del ámbito público. La ley 27.279 rige los parámetros que deben cumplimentarse por los elaboradores, tanto en la reutilización como en el destino final de los mismos dependiendo sus características y tipo.

Las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) son una política de Estado Provincial que beneficia no sólo para el sector, sino que a toda la comunidad. Permite generar cambios en el modelo productivo y fortalecer las acciones tendientes al desarrollo sostenible.

Estuvieron presentes en el acto el intendente de Monte Buey, Edwin Riva; el legislador Miguel Majul; el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font; el director de Fiscalización y Control, Gustavo Balbi; el coordinador de la Unidad Ejecutora, Oscar Panelo; el director ejecutivo de CampoLimpio. Ignacio Stegmann; el gerente de Regionales de CampoLimpio, Juan Machera; el coordinador Regional de Campo Limpio, Ricardo Weiss; autoridades locales y productores de la región.

 



COMPARTIR:

Comentarios