Viernes 24 de Enero de 2025

Hoy es Viernes 24 de Enero de 2025 y son las 07:24 - BELL VILLE: INTERVENCIÓN POLICIAL EN INTENTO DE SUICIDIO / COLISIÓN ENTRE AUTO Y MOTO / ESCUELAS RURALES CON INTERNET SATELITAL / AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL SHOCK ROOM / EL CLUB ARGENTINO DESPIDIÓ A ARIEL ZEBALLOS / FAMILIARES DE ZEBALLOS HABLARON EN UN MEDIO SANTAFECINO / OBJETO METÁLICO SOBRE LA LUNA / FALLECIÓ HINCHA DE ARGENTINO EN SANTA FE / GOLEADA DE BOCA ANTE ARGENTINO EN SANTA FE / CON PASTA DE CAMPEÓN / PRIMERA REUNIÓN DEL INFANTO JUVENIL / FECHA CONFIRMADA PARA EL ARRANQUE DEL SENIOR / DENGUE: SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA PROVINCIAL / ARGENTINO PRESENTÓ DOS NUEVOS REFUERZOS / TRES VEHÍCULOS INVOLUCRADOS EN CHOQUE EN RUTA 11 / SUMMER KART 2025: GRAN ACTUACIÓN DE AGUSTÍN BADINO / DENGUE: HAY QUE SEGUIR CON LAS MEDIDAS PREVENTIVAS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / PALABRA DE RELATOR / EXTRAÑA LUZ EN ZONA RURAL DE LABORDE /

23°

Monte Maíz

SEGURIDAD CIUDADANA

9 de enero de 2023

EL PROYECTO DE RUIDOS CERO CONTINUARÁ SU CURSO

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

PESE A LO SUCEDIDO EN LA CARAVANA DE AÑO NUEVO

El Director de Tránsito y Seguridad Ciudadana de Monte Maíz, Waldemar Millán, se refirió a los elementos llegados para los controles en su área y dijo que son muy valiosos para seguir trabajando en la prevención y en la información y formación de conductores actuales y futuros.

Explicó también que el proyecto de “ruidos cero” en el pueblo continúa su curso y que pese a lo ocurrido en la caravana de año nuevo, se seguirá trabajando en lo perjudicial de los ruidos molestos en la salud y la tranquilidad de las personas.

Al respecto explicó: “Nosotros trabajamos en la prevención y en que se haga el menor mal posible. Primero nos interesa es que se produzcan la menor cantidad de accidentes posibles. Eso es a lo que nosotros apuntamos. Y en cuanto a los ruidos, nuestra propuesta para esta caravana -que es tan tradicional para el pueblo- es que se hiciera con el menor ruido posible. Porque entendemos que también es una forma de respetar al otro. Las sirenas, las bombas de estruendo y las motos son lo que ocasionan los ruidos molestos. Hay personas que sufren por eso y nosotros también debemos velar por ellos. No podemos estar pensando solo en una mayoría que les gusta hacer esto. Hay una minoría que no la pasa bien con estos ruidos y nosotros tenemos que pensar en todos. Es por eso que con un grupo de madres de chicos con TEA (Trastornos del Espectro Autista) hicimos una primer reunión con los Bomberos en donde ´presentamos una sugerencia de lo que se podría hacer. Luego de lo ocurrido no nos vamos a quedar solo con lo que pasó sino que seguiremos insistiendo con la campaña de los ruidos cero. Y esto es responsabilidad de todos. En el Gauchito ya hay una iniciativa para evitar la pirotecnia de estruendo y así, entre todos podremos ir cambiando esta realidad. Nosotros no queremos prohibir nada y mucho menos aquello que es tradicional en el pueblo. Pero apuntamos siempre a pensar en el otro como una forma de respetarnos entre todos. Y si hay aspectos de celebraciones tradicionales que hacen sufrir a algunas personas tenemos que ver la forma de modificarlo para que no pase eso”.

Fuentes confiables indicaron que en la reunión previa a la caravana de año nuevo, padres de niños con TEA expusieron sus argumentos para evitar ruidos molestos y, si bien en principio hubo un poco de resistencia a cambiar algo, sobre el final de la reunión pareció haber un acuerdo para que los ruidos fueran moderados. Sin embargo, eso no ocurrió. Hubo sirenas durante toda la caravana, una de ellas, a un volumen excesivo, y motos con escapes libres que se pasearon entre los vehículos de las caravanas.



COMPARTIR:

Comentarios