Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 08:19 - INCENDIO DE UN AUTO EN BARRIO BARRACAS / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / SORTEO DE LOS VIAJES A SANTA ROSA DE CALAMUCHITA / UN PASO MÁS PARA LA REPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA 11 / MASCULINO DETENIDO EN WENCESLAO ESCALANTE / BROTE DE MOQUILLO EN LA REGIÓN / SECUESTRO DE CAMIÓN EN RUTA NACIONAL N°8 / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / HECHOS POLICIALES EN LA CIUDAD DE BELL VILLE / GANADORES DE MONTE MAÍZ EN EL CORRAL BAILA / LABORDE: RETENCIÓN DE DOS MOTOS / PARO DOCENTE POR 24 HS. Y MOVILIZACIÓN A BUENOS AIRES / MUCHOS CASOS DE GASTROENTERITIS / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / GRAN FINDE LARGO EN CÓRDOBA / DPTAL. MARCOS JUÁREZ: HECHOS POLICIALES / DETENCIONES Y RECUPERACIÓN DE OBJETOS ROBADOS / EN LA BANDA SONORA DE TU BIRRA / EL PIPI EN UNA EXIGENTE COMPETENCIA EN YACANTO / LAMBERT SE TRAJO UN TRIUNFO DE UCACHA /

17.5°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

26 de enero de 2023

LLEGAN VACUNAS BIVARIANTES A CÓRDOBA

PARA APLICAR COMO REFUERZOS A LOS ESQUEMAS DE VACUNACIÓN COVID-19

  • Las primeras dosis estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente a todos los vacunatorios habilitados.
  • Esta nueva inmunización contra el COVID-19 se utilizará como refuerzo, con un intervalo de al menos 120 días con respecto a la dosis anterior.
  • La aplicación será para personas de 12 a 59 años con factores de riesgo o comorbilidades, la población mayor a 60 años, las personas gestantes y el personal de salud.

Este miércoles 25 de enero llegan a Córdoba las primeras dosis correspondientes a las vacunas bivariantes contra el COVID-19. Se trata de las primeras 74.880 dosis, que comenzarán a distribuirse paulatinamente a toda la red de vacunatorios habilitados.

En capital, la inoculación comenzará a partir del viernes 27 en el puesto especial del Buen Pastor y en el San Roque Viejo y, durante la semana que viene, avanzará sobre el resto de los vacunatorios habilitados de la ciudad y del interior provincial.

En una primera instancia, la aplicación será para personas de 12 a 59 años con factores de riesgo o comorbilidades, la población mayor a 60 años, las personas gestantes y el personal de salud.

Es importante tener en cuenta que la aplicación es gratuita, sin inscripción ni turno previo y no es necesario contar con orden médica, pero sí se deberá presentar DNI y carné de vacunación, si bien este último requisito no es excluyente. 

Cabe destacar que, para poder colocarse esta vacuna tienen que haber pasado cuatro meses, es decir 120 días, desde la última aplicación de cualquier dosis.

Este tipo de vacunas permiten una protección inmunológica más amplia, ya que defienden tanto de las variantes originales de COVID como de la nueva cepa Omicrón y las variantes Ba.4 y Ba.5.  Se trata de dosis similares las monovalentes con el complemento de estas nuevas variantes. No obstante, es importante recordar que todas las vacunas disponibles son seguras y eficaces.



COMPARTIR:

Comentarios