Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 17:31 - DECEPCIÓN ANTE DECISIONES INJUSTIFICADAS / LABORDE: MOTO CHOCÓ CONTRA AUTO ESTACIONADO / JOVEN DE ESCALANTE HOSPITALIZADO EN CORRAL DE BUSTOS / UNA FOTO COMO CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA / LA BANDERA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / LAMBERT CAMPEÓN DEL TORNEO APERTURA 2025 / PATRULLAJES PREVENTIVOS DE LA FPA / ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO / BELL VILLE: INGRESARON AL PREDIO DE EPEC / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / RESCATAN TRABAJADORES RURALES EN CONDICIONES INHUMANAS / NUEVO REGLAMENTO PREVENTIVO Y DISUASIVO / CALLE 9 DE JULIO HABILITADA AL TRÁNSITO / TALLER DE PRODUCCIÓN DE DETERGENTE CON ACEITE USADO / ESTE SÁBADO HABRÁ CAMPEÓN DEL APERTURA / EL INFANTO JUVENIL ENTRA EN RECESO / UNA NUEVA JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL / EL NOSOTROS HACE LA FUERZA / INDIGNACIÓN POR EL ABANDONO DE LOS JUBILADOS / ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO /

19.1°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

14 de marzo de 2023

MÁS CAPACITACIÓN A MANIPULADORES DE ALIMENTOS

EL CURSO SE DICTA EN LA DIRECCIÓN DE BROMATOLOGÍA DE MONTE MAÍZ

El carnet de manipulación de alimentos ss la documentación establecida como obligatoria por el Código Alimentario Argentino (CAA), que habilita a las personas a desarrollar tareas de manipulación de alimentos.

El mismo tiene validez en todo el territorio de la República Argentina. Esto significa que, si un/a manipulador/a de alimentos obtiene su carnet en una jurisdicción y luego se traslada a otra, el mismo será reconocido de igual manera.

Su vigencia es de tres (3) años a partir de su emisión y deberá ser renovado una vez que finalice el período de vigencia.

La semana pasada se volvió a dictar el curso en la Dirección de Bromatología y Sanidad Ambiental de Monte Maíz, con lo cual los vecinos de nuestro pueblo y emprendedores no necesitan movilizarse de un lugar a otro para obtener el carnet.

La capacitación está a cargo de Ignacio Trotte, Director del Área y Pablo Trey, capacitador. Para obtener información al respecto sobre las fechas en que se dicta dicho curso es necesario acercarse a la oficina de Bromatología en calle Santiago del Estero 1500, detrás de la Casa de la Cultura o comunicarse al teléfono: 03468-479604.

Trabajadores del rubro gastronómico, o emprendedores de la región también están habilitados para inscribirse en Monte Maíz en caso de que no tengan un lugar más cercano para hacer el curso.

Quiénes deben obtenerlo

El carnet es obligatorio para desarrollar tareas de manipulación de alimentos, por lo que deberá obtenerlo “toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas”.

Algunos de los perfiles son: persona que elabora alimentos, personal asignado a la compra de materias primas e ingredientes, fraccionadores, personal de limpieza y entre otros, transportistas.

Requisitos para obtener el carnet

El único requisito para obtener el carnet es cursar y aprobar el Curso de Manipulación Segura de Alimentos*, dictado por capacitadores reconocidos por las autoridades sanitarias.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios