Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 00:33 - HECHO HISTÓRICO CONTADO EN UN AUDIOVISUAL / NOCHES DE TEATRO EN LA CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO / AGOSTO SE VA DE SARMIENTO DE ETRURIA / TRANSPOERTE IRREGULAR DE MERCADERÍA TEXTIL / MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE / HOMENAJE A LA MEMORIA VIVA DEL PUEBLO / NUEVA DIRECTORA EN EL JARDÍN JOSÉ DE SAN MARTÍN / LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / SUB 18 DE LAMBERT CAMPEONA DE LA LIGA COR SAN / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL /

1.2°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

24 de marzo de 2023

MOVILIZACIÓN DOCENTE EN LA PLAZA DE MONTE MAÍZ

MÁS DE 60 DOCENTES PIDIERON POR LA MEJORA DE SUS SALARIOS

Entre 60 y 70 docentes de niveles Primarios y Secundarios se autoconvocaron en la tarde del jueves en la plaza de Monte Maíz para visibilizar su reclamo por el aumento salarial. Se trata de un grupo que replicó esta manera de reclamos en distintos puntos del interior de la provincia en la segunda jornada de paro dispuesta por la UEPC.

Zulma Ripoll dijo al respecto en ZONA DE NOTICIAS: “La idea surgió a través de charlas que mantenemos todo el tiempo, en una fiesta, en la escuela, en el supermercado, etc. Nos pusimos de acuerdo y decidimos movilizarnos para que el pueblo conozca nuestra situación. Somos docentes sin distinción de establecimientos ni sindicatos y queremos contarle a la gente que es lo que sucede con nuestro salario. Porque por ahí prevalece esa idea de que el docente trabaja solo cuatro horas, luego se va a su casa y además tiene tres meses de vacaciones. Y eso no es así. Acá somos todos docentes que nos está pagando el Gobierno y hoy nos juntamos acá para poder luchar por nuestro salario; porque sea digno y porque supere la canasta básica. Y también estamos acá por los jubilados ya que ellos se han jubilado con un 62% del total y no con el 82% móvil. Y por sobre todas las cosas estamos acá para que se reconozca nuestro trabajo y que el gobierno nos pueda escuchar. No puede ser que nosotros tengamos un sueldo que esté por debajo de la canasta básica. A nosotros no nos gusta esto. Quisiéramos estar en el aula, capacitarnos pero eso tampoco lo podemos hacer porque para eso necesitamos dinero y hoy las capacitaciones no son baratas”.

Algunas de las docentes asistieron con antorchas para manifestarse. Hubo una reunión en la plaza y luego se caminó alrededor de la misma reclamando por la mejora salarial.

Hay que decir que durante las dos jornadas de paro, el acatamiento al mismo fue de un 98% en Monte Maíz.



COMPARTIR:

Comentarios