Martes 24 de Junio de 2025

Hoy es Martes 24 de Junio de 2025 y son las 14:10 - ALLANAMIENTO RELACIONADO CON EL ROBO A LA FAMILIA DATTO / FINALES DEL TORNEO APERTURA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÒXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN BELL VILLE / PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA NACIONAL / AVANZA LA AMPLIACIÓN DEL DESAGÜE DEL CENTRO / DESMIENTEN VERSIÓN DE FALTA DE TRANSPARENCIA / CANALS: DENUNCIAN PERSECUCIÓN DE MENORES / NOVEDADES POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / SE COMPLETÓ LA FECHA 12 DEL INFANTO JUVENIL / RECAUDACIÓN DE LA COLECTA ANUAL DE CARITAS / ROBAN EN LA PANADERÍA DATTO / LAMBERT ES FINALISTA DEL APERTURA / EMPATÓ ARGENTINO EN MENDOZA / UNA JORNADA MÁS DE EDUCACIÓN VIAL / LOS GANADORES DE CORRAL CANTA 2 / ANUNCIAN FUERTES RÁFAGAS DE VIEMTO PARA ESTA TARDE / VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 12 / SEMTRACCIÓN YA ES UNA REALIDAD / ÚLTIMO DÍA PARA INSCRIBIRSE EN CÓRDOBA ME CAPACITA /

16.9°

Monte Maíz

REGIONALES

11 de abril de 2023

CONFIRMARON CASOS DE DENGUE EN BELL VILLE

UNO CONFIRMADO POR EL LABORATORIO CENTRAL Y DOS SOSPECHOSOS PRÓXIMOS A CONFIRMAR

Desde la ciudad de Bell Ville confirmaron tres casos positivos para dengue; uno de ellos confirmado y dos casos sospechosos ya que el antígeno utilizado en esa ciudad dio positivo y las muestras se enviaron al laboratorio central de la ciudad de Córdoba.

El Dr. Horacio Pelletti, Director de Acción Social y Salud de la Municipalidad de la ciudad cabecera del Departamento Unión explicó: “Esta es una patología viral, transmitida por una especie de mosquito, el Aedes aegipty. A nivel personal las precauciones que se deben tener son el descacharrado, no tener recipientes con agua acumulada y en el caso de las piletas hay que mantenerlas con pastillas de cloro. Es recomendable el uso de repelentes y la colocación de mosquiteros en las viviendas. Los casos en la provincia han ido creciendo últimamente y hay más de 1.500 casos confirmados. Y a eso hay que multiplicarlo por dos o por tres ya que muchas veces la enfermedad se presenta como un cuadro gripal. Las personas no concurren al médico y se reincorporan de manera normal cuando se sienten mejor. Mientras tanto esa persona sigue con un proceso viral en la sangre y cuando el mosquito pica, se infecta y transmite la enfermedad cuando pica a otras personas. Los tres pacientes en cuestión están evolucionando bien y están con controles médicos. Por el omento ninguno de estas tres personas han tenido complicaciones. Una de esas personas es oriunda de Buenos Aires y los dos restantes son de Bell Ville”.

A partir de estos casos se disparó el protocolo para dengue. Al respecto, la titular del área de Bromatología, Silvia de San Pedro, explicó: “A partir del primer caso recibimos directivas de Zoonosis para comenzar a trabajar con el bloqueo aédico. Se trata de la fumigación de la manzana en donde se dio el caso y las ocho manzanas que la rodean. Se hace un rociado espacial con herramientas específicas e insecticidas de baja toxicidad y muy poco irritante. Eso es para eliminar el mosquito adulto que está en vuelo. Y además de eso se trabaja en el interior de las viviendas, especialmente en las de la manzana del caso. En ellas la pulverización se hace con mochilas con insecticida con agua. Se aplica en escaso volumen pero suficiente para eliminar los mosquitos adultos. Esto se hace dentro de la vivienda y en los patios”.

 

FUENTE: PANORAMA UNIDOS TV



COMPARTIR:

Comentarios