Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 14:51 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EX INTENDENTES CONTRATADOS POR LA LEGISLATURA DE CÓRDOBA / ADMIRACIÓN Y GRATITUD A LOS HÉROES DE MALVINAS / ALLANAMIENTO POSITIVO EN JUSTINIANO POSSE / LA COOPERATIVA AGRÍCOLA SIGUE CRECIENDO / UN VERDADERO EJERCICIO COLECTIVO DE LA MEMORIA / LAMBERT Y ARGENTINO DEBUTARON EN OTROS TORNEOS / DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

16°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

13 de abril de 2023

EL CASO DE DENGUE EN MONTE MAÍZ

HABLAMOS CON EL DIRECTOR DEL HOSPITAL, DR. VÍCTOS CHÍAS

El Director del Hospital Municipal, Dr. Víctor Chías, se refirió al caso de dengue que se confirmó en una paciente de Monte Maíz. Explicó que viajó a Santiago del Estero y que volvió con síntomas.

Al respecto expresó: “Estábamos tratando el caso porque hacía tres días que tenía síntomas compatibles con el dengue. Primero se hicieron análisis de rutina acá y ya daba que los síntomas eran compatibles, decidimos llevarla hasta Bell Ville donde se están haciendo los test en el Departamento Unión y dio Postivo”.

Sobre los síntomas a los que hay que prestar atención el facultativo dijo: “El dengue es un estado gripal con fiebre alta por lo general. Produce además una cefalea muy intensa detrás de los ojos. Provoca dolores musculares y fatiga, además de vómitos y diarrea. Lo que nos suele alertar a los médicos es el fuerte dolor de cabeza que no es muy común en las gripes habituales. Y a nosotros nos empieza a preocupar si el paciente tiene algún tipo de hemorragia (nasal o en las encías) y/o que aparezcan hematomas en la piel. Eso nos indica que se puede tratar de un caso de dengue un poco más complejo. Y la otra característica diferente a la gripe común es que el dengue suele producir un sarpullido en la piel, signo característico de la enfermedad”.

Recordó también que la enfermedad no se transmite de humano a humano sino por la picadura del mosquito Aedes aegypti. No es cualquier mosquito aunque en la zona y en nuestra localidad se ha detectado esta especie. También transmite el Zica y la Chikungunya, aunque son menos los casos que hay de estas enfermedades en nuestra provincia.

Sobre el caso de dengue particular de Monte Maíz dijo que la paciente está en reposo en su domicilio y que es controlada permanentemente. Se encuentra bien de salud hasta el momento y se le practicarán nuevos análisis. Ha tenido fiebre, hipotensión y dolor de cabeza. Con la medicación se ha mantenido bastante bien y por eso permanece en su domicilio sin necesidad de internación.

La sintomatología suele ser de entre cinco y siete días y la mayoría de los casos leves suelen tener hasta diez días para la recuperación. En casos de mayor gravedad el tiempo de recuperación se puede extender de dos a tres semanas. Luego tiene un período de convalecencia de unos diez días en donde puede persistir la fatiga y el cansancio corporal.

Finalmente, explicó que como vecinos debemos tratar de reducir al mínimo posible la reproducción del mosquito. De allí la importancia de mantener limpios de malezas los patios, de hacer el descacharrado y evitar la acumulación de agua en recipientes, frascos, botellas, cubiertas viejas, etc.



COMPARTIR:

Comentarios