Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 17:24 - ARGENTINO JUEGA CON OLIMPO DE BAHÍA BLANCA / MUJER SE ARROJÓ DE UN AUTO EN LA RUTA / SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE HACIENDA EN EL CONCEJO / ARGENTINO CLASIFICADO A LA FASE CAMPEONATO / PRIMERA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN EN REGLA / LOS ÁRBITROS PARA LA PRIMERA DEL CLAUSURA / LEJOS DE REMONTAR LAS VENTAS MINORISTAS SIGUEN CAYENDO / UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO / ISLA VERDE: DESTROZOS Y ROBO EN EL BAR EL MIRADOR / TALLERES SE PREPARA PARA EL CLAUSURA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD DE BOLÍVAR / IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO /

22.9°

Monte Maíz

CULTURA

22 de mayo de 2018

EL DR. GODOY HABLÓ DEL HOMENAJE A SU PADRE

CONTÓ QUE ASISTIÓ A LA FERIA DEL LIBRO EN BUENOS AIRES JUNTO A SU HERMANA Y QUE FUERON LOS PROTAGONISTAS DE RECORDAR VIDA Y OBRA DE SU PADRE

Luego de haber participado de un homenaje a su padre en la Feria Internacional del Libro en la ciudad de Buenos Aires, el Dr. Osvaldo Godoy contó en Radiolínea lo que vivió esa tarde junto a su hermana. Del homenaje al escritor Polo Godoy Rojo participó también el Gobernador de la Provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. 
Al respecto Osvaldo Godoy dijo: “Este es un evento muy importante ya que hace 44 años que se realiza la Feria Internacional del Libro. El año pasado la Provincia de San Luis ganó el premio al mejor Stand montado sobre el homenaje a Antonio Esteban Agüero, escritor y Poeta de Merlo, Provincia de San Luis. Y hace poco yo me enteré de que el Gobernador Alberto Rodríguez Saá decidió que este años se iba a homenajear a mi padre, el escritor Polo Godoy Rojo. De esto yo tuve noticia en un encuentro muy cordial que tuvimos en la Casa de San Luis en la Capital Federal. De tal manera que se preparó y se presentó un stand homenajeando a mi padre y ese stand obtuvo el primer premio. Hubo un acto central al que yo asistí junto a mi hermana Mirtha (Godoy). Mi padre murió en el año 2004 y durante todo este tiempo yo he estado representándolo en innumerables eventos puesto que mi hermana no podía salir mucho porque tenía su esposo enfermo. Mi padre nos pidió que fuéramos los encargados de difundir su obra de manera que yo siempre he hecho el esfuerzo de asistir a distintos lugares. Esta vez tuvimos la sorpresa de que quién dialogó con nosotros sobre la vida y obra de mi padre fue el propio Gobernador de san Luis, Alberto Rodríguez Saá. Fue realmente muy emotivo e interesante y el acto central tuvo lugar en la Sala Domingo Faustino Sarmiento de la Feria del Libro que se hizo en la Sociedad Rural de Buenos Aires. Mi padre siempre quiso que lo recordaran como maestro más que como escritor; pero sin dudas, que terminó siendo un hombre de la Cultura. Y así lo definió un gran amigo de él, el Profesor Furcade, en un encuentro que se hizo en San Luis”, contó.
También explicó que en la obra de su padre ya se advertía las dificultades que tenían los maestros de esa época: “Polo (Godoy Rojo) reconoce en sus libros el sufrimiento y el pesar de él mismo por las dificultades que tenían los maestros en aquella época. Éstos iban a los lugares más inhóspitos y eso está reflejado en su libro “Donde la Patria no Alcanza”. Allí cuenta un poco su propia experiencia como maestro rural y la de un maestro que él conoció siendo joven. Un hombre que estuvo en un lugar olvidado y en el que estuvo siempre separado de su familia. Estuvo siempre esperando que lo trasladaran para ver crecer a sus hijos ya que se juntaba con su señora solo en las vacaciones. Finalmente cuando le llega el traslado o la jubilación este hombre muere no pudiendo disfrutar de lo que tanto esperaba. Por eso yo siempre pienso que estas vivencias que él cuenta de los maestros de esa época y de ese lugar, en este caso Monte Carmelo, cerca del límite entre San Luis y La Rioja, la han vivido muchos maestros, e incluso muchos que han sido amigos de él. Eso rescata de alguna manera la imperiosa necesidad de que los Gobiernos dediquen todo lo que puedan del presupuesto de una Provincia o de una Nación en el reconocimiento económico, social y de todo tipo a los maestros”, concluyó Osvaldo Godoy.

 



COMPARTIR:

Comentarios