Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 21:39 - LABORDE: RETENCIÓN DE DOS MOTOS / PARO DOCENTE POR 24 HS. Y MOVILIZACIÓN A BUENOS AIRES / MUCHOS CASOS DE GASTROENTERITIS / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / GRAN FINDE LARGO EN CÓRDOBA / DPTAL. MARCOS JUÁREZ: HECHOS POLICIALES / DETENCIONES Y RECUPERACIÓN DE OBJETOS ROBADOS / EN LA BANDA SONORA DE TU BIRRA / EL PIPI EN UNA EXIGENTE COMPETENCIA EN YACANTO / LAMBERT SE TRAJO UN TRIUNFO DE UCACHA / UN PASO MÁS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / VACUNACIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE / JUSTINIANO POSSE: UNA MENOR CON LESIONES EN UNA PEIRNA / LA GENTE DESAPARECE Y NO ES UNA CUESTIÓN DE ESTADO / DOS ADELANTOS DE LOS CUARTOS DE FINAL / ESTE DOMINGO ES LA FINAL DEL CORRAL BAILA / EL REGIONAL AMATEUR COMIENZA EL 19 DE OCTUBRE / NANCY CAVAGLIA SE FUE DE S VISIÓN MONTE MAÍZ / RESULTADOS DE LA SÉPTIMA FECHA /

19.5°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

17 de julio de 2023

CAPACITACIÓN PARA MANIPULADORES DE ALIMENTOS

EN LA DIRECCIÓN DE BROMATOLOGÍA

La Dirección de bromatología sigue capacitando a manipuladores de alimentos locales para la obtención del carnet habilitante. Los cursos están a cargo de Pablo Trey y de Igncio Trotte, quienes se capacitaron en Villa María para tal fin.

El carnet de manipulación segura de alimentos es la documentación establecida como obligatoria por el Código Alimentario Argentino (CAA), que habilita a las personas a desarrollar tareas de manipulación de alimentos.

El carnet tiene validez en todo el territorio de la República Argentina. Esto significa que, si un/a manipulador/a de alimentos obtiene su carnet en una jurisdicción y luego se traslada a otra, el mismo será reconocido de igual manera.

Su vigencia es de tres (3) años a partir de su emisión y deberá ser renovado una vez que finalice el período de vigencia.

Quiénes deben obtenerlo

El carnet es obligatorio para desarrollar tareas de manipulación de alimentos, por lo que deberá obtenerlo “toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas”.

Algunos de los perfiles son: persona que elabora alimentos, personal asignado a la compra de materias primas e ingredientes, fraccionadores, personal de limpieza y entre otros, transportistas.

Requisitos para obtener el carnet

El único requisito para obtener el carnet es cursar y aprobar el Curso de Manipulación Segura de Alimentos*, dictado por capacitadores reconocidos por las autoridades sanitarias.

Los interesados pueden comunicarse al teléfono 03468-479604 o en la oficina de Bromatología y Sanidad Ambiental de Monte Maíz.

 

FUENTE: montemaiz.bgob.ar



COMPARTIR:

Comentarios