Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 19:14 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EX INTENDENTES CONTRATADOS POR LA LEGISLATURA DE CÓRDOBA / ADMIRACIÓN Y GRATITUD A LOS HÉROES DE MALVINAS / ALLANAMIENTO POSITIVO EN JUSTINIANO POSSE / LA COOPERATIVA AGRÍCOLA SIGUE CRECIENDO / UN VERDADERO EJERCICIO COLECTIVO DE LA MEMORIA / LAMBERT Y ARGENTINO DEBUTARON EN OTROS TORNEOS / DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

16.4°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

16 de agosto de 2023

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN EL PROFESORADO

Andrea Mazzeo - Mariana Pognante

COMIENZA EL 25 Y 26 DE AGOSTO

Ya están abiertas las inscripciones para la Diplomatura Universitaria en perspectivas de derechos, el abordaje educativo para personas con discapacidad: entre lo común y lo particular”.

Se trata de la primera Diplomatura Universitaria que logró concretar el Instituto Superior del Profesorado en sus 50 años de historia en nuestra comunidad.

La Directora, Mariana Pognante, dijo al respecto: “Hemos conseguido una Diplomatura Universitaria y es el resultado de un trabajo compartido, tanto con Andrea Mazzeo, Coordinadora de Formación Docente, como de todo el equipo del Profesorado. Se trata de un convenio con la Universidad Provincial de Córdoba, quienes gentilmente nos acompañan y nos ayudan a hacer esto realidad. En primer lugar, la Diplomatura tiene que ver con el abordaje educativo para personas con discapacidad. Es una temática muy actual y que la estamos trabajando mucho con los estudiantes y con las escuelas. Está dirigida a docentes de todos los niveles, Inicial, primario, secundario y Terciario; y a estudiantes del último curso de los Profesorados; además de profesionales. Las inscripciones están abiertas así que esperamos que nos acompañen”.

La Diplomatura tiene horas de clases presenciales y horas virtuales. Al respecto, Adrea Mazzeo explicó: “Esta pensado en cubrir una demanda que tiene que ver con el abordaje educativo para personas con discapacidad. Se trata de adaptarse a los paradigmas actuales que plantean la inclusión total de todas las personas en el sistema educativo. Apuntamos a que los que cursen la Diplomatura lo hagan desde una perspectiva de derecho para salir con un bagaje teórico, conceptual y de herramientas en base a la realidad de esta zona. La idea es encontrarnos en las clases presenciales y evaluemos los recursos con los que contamos en la zona para poder trabajar. La Diplomatura la pueden cursar también todos os profesionales que les interese la temática. La modalidad de cursado es semipresencial. Tiene una carga presencial de cuatro viernes y sábados en el Instituto Superior del Profesorado y una carga virtual desde el campus de la Universidad Provincial que son de clases asincrónicas”.

Los primeros encuentros son el 25 y 26 de agosto de manera presencial en el instituto Superior del Profesorado de Monte Maíz. Allí se programará todo para trabajar hasta fin de año. Habrá un encuentro presencial por mes y lo demás será de manera virtual asincrónico.



COMPARTIR:

Comentarios