Domingo 10 de Diciembre de 2023

Hoy es Domingo 10 de Diciembre de 2023 y son las 20:56 - GANADORES DEL GAUCHITO / ESTADO ACTUAL DEL CONSORCIO CAMINERO / LABORDE: HERMANAMIENTO CON CASTELDIDONE / MEGAOPERATIVO PARA EL SORTEO DEL GAUCHITO / EL MAPA DEL AVANCE DE LA ENCEFALOMIELITIS EQUINA / LA INFLACIÓN EN LA CANASTA NAVIDEÑA / TODO LO QUE HAY QUE SABER PARA EL GAUCHITO / SESIÓN PREPARATORIA Y TOMA DE JURAMENTOS / FUERTE AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / JORNADA DE CIERRE EN EL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL / INCENDIO EN EL BASURAL / DOS MOTOS ROBADAS EN LA MADRUGADA / LUNES 11 DE DICIEMBRE ATENCIÓN HASTA LAS 10 HS. / LAMBERT CAMPEÓN DEL CLAUSURA 2023 / MÁS CASOS DE ENCEFALOMIELITIS EQUINA EN LA ZONA / EL CONSORCIO CAMINERO RECUPERÓ HERRAMIENTA DE TRABAJO / HABILITARON PARQUE INDUSTRIAL DE MONTE BUEY / RESTRICCIONES PARA EL INGRESO A LA FINAL / CIERRE DEL TALLER DE ARTE EN UMANyF / CAPACITACIÓN PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONDUCIR /

  • 24.8º

24.8°

Monte Maíz

REGIONALES

24 de septiembre de 2023

BELL VILLE: LAS OFERTAS PARA EL NUEVO HOSPITAL

TENDRÁ 9.000 METROS CUADRADOS

  • El futuro edificio tendrá una superficie cubierta de 9.000 metros cuadrados.
  • El actual nosocomio será refuncionalizado para la atención de pacientes de larga estadía.

Cuatro empresas presentaron ofertas para la construcción el nuevo edificio para el Hospital de Bell Ville. Se trata de las firmas AMG Obras Civiles SA, Riva S.A.I.I.C.F.A. y La Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Sadic S.A. y Mandelectric I.I.I.S.A.  

La nueva instalación estará emplazada en el sector norte del lote que ocupa el actual nosocomio y permitirá optimizar e incrementar la capacidad de atención de la salud de la población. Totalizará 9.000 metros cuadrados, lo que permitirá la concentración de especialidades que hoy funcionan en construcciones aisladas. Además, contará con equipamiento médico de última generación.

El hospital José A. Ceballos atiende actualmente a una población de casi 120.000 habitantes, incluyendo los residentes de la ciudad capital del departamento Unión y otras localidades de la zona.

La infraestructura proyectada permitirá fortalecer los servicios de pediatría, obstetricia, neonatología, traumatología, cirugía general y unidades de cuidados intensivos (UCI) para adultos.

En detalle

El nuevo hospital albergará 100 nuevas camas, lo que incrementará en más de 25 la capacidad actual. Además, se destinarán 22 camas para pacientes con tratamiento de salud mental agudo, reemplazando los 18 puestos existentes en edificios externos.

La nueva sala de UCI contará con cuatro nuevas camas y se eleva a 36 la cantidad de consultorios, que se complementarán con ocho más de la Guardia, mientras que se mantendrán las ocho camas de UTI y las ocho de Neonatología.

El servicio de diagnóstico por imágenes tendrá con tomógrafo, resonador, seriógrafo, radiología, ecografía y mamografía; con revelado digital.

La obra se completa con servicios como laboratorio, hemoterapia, endoscopía, anatomía patológica, farmacia, central de esterilización y otras áreas complementarias y de apoyo.

Cabe destacar que el hospital contará con una instalación fotovoltaica, que aprovechará energía renovable para cubrir aproximadamente el 20% de su consumo energético, contribuyendo así a la sostenibilidad y reducción del impacto ambiental.

Por último, también se realizará la re-funcionalización del actual policlínico, para alojar 120 camas para pacientes de larga estadía por patologías invalidantes de orden clínico-neurológico con algún componente dual (psiquiátrico).



COMPARTIR:

Comentarios