Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 19:48 - PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN CHILE / VOLADURA DE TECHO Y CASA INCENDIADA EN COLONIA BARGE / VIENTAZO EN ETRURIA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 / FUERTE TORMENTA EN MONTE MAÍZ Y EN LA REGIÓN / PROFUNDA CRISIS EN LA FÁBRICA DE TRACTORES PAUNY / LAMBERT: 3° PUESTO EN LA COPA DE PLATA EN U 13 / LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS EN CAMINOS RURALES / OBRAS EN EL CLUB GUILERMO RENNY / DERRUMBE DE UN TECHO EN MARCOS JUÁREZ / ADICCIONES: PROGRAMA "EDUCAR EN IGUALDAD" / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / ALERTASMETEOROLÓGICAS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LUCÍA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA / ALGUNOS SE SALVAN SOLOS / DEBUT PROMETEDOR DE NACHO DÍAZ EN LA CLASE 2 DE TN / LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ /

21°

Monte Maíz

BOMBEROS

26 de octubre de 2023

BOMBEROS: 16º ESCUELA DE INCENDIOS INDUSTRIALES

EN EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO MONTE MAÍZ

Como en cada año, el CEMM vuelve a abrir sus puertas, para ofrecerles una nueva escuela destinada a
la formación profesional contra incendios industriales. De la mano de instructores de Argentina y
Latinoamérica, interviniendo en escenarios a escala real, pretendemos brindar al asistente toda la
instrucción y el debido entrenamiento para la exitosa intervención ante un siniestro.
No obstante, cuatro objetivos fundamentales nos guían y motivan a desarrollar este evento, como ser:
1)-Poder compartir en un evento más, un espacio con Bomberos, Rescatistas, Brigadistas y
Profesionales de toda Latinoamérica.
2)-La inexistencia de oportunidades de formación profesional variada en la especialidad contra
incendios.
3)-La necesidad, tanto de Instituciones y Empresas, como de personas particulares en realizar estos
cursos para su crecimiento profesional.
4)-Poder lograr un sitio donde pregonar, divulgar y concientizar sobre la seguridad en estas
operaciones.
También nos permite alcanzar otros objetivos esenciales:
-Concientizar sobre operaciones seguras.
-Comprender la necesidad de pre-planear la intervención en las emergencias.
-Conformar las dotaciones y el material de acuerdo a normas y estándares.
-Implementar programas de control y seguimiento de equipos.
-Realizar un plan regional de asistencia y ayuda para fuegos de importancia o magnitud.
-Prever la planificación de las dotaciones de personal de acuerdo a los puestos de trabajo bajo
estándares de seguridad en la faz operativa de combate.
-Conocer el riesgo evolutivo de un siniestro y anticiparse.
-Conocer y aplicar el análisis de riesgos de último momento para el personal y dotaciones.
-Trabajar en base a zonas de riesgos.
Podemos llegar a comprender que son objetivos muy ambiciosos, ocurre que cuando de la vida de
Bomberos y Rescatistas se trata…
“el mínimo objetivo de seguridad es ambicioso y la máxima ambición es la seguridad”



COMPARTIR:

Comentarios