Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 11:33 - DETENIDO POR VIOLAR MEDIDA CAUTELAR / SEMTRACO INAUGURÓ SU NUEVO CONCESIONARIO EN RÍO CUARTO / JORNADA DE INTERCAMBIO Y COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN / EL CENMA PROTAGONISTA EN JORNADAS DE COOPERATIVISMO / PIDEN AMPLIACIÓN DEL INFORME ARBITRAL DEL CLÁSICO / CAPACITACIÓN: RESCATE DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS / LUIS CATELLI REALIZÓ PRUEBAS DE ENSAYO EN EL MOURAS / CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO / EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / JOAQUÍN RUBINO CAMPEÓN DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA PRIMERA FINAL SE JUEGA EN EL ESTADIO DE OLIMPO / UN HOMBRE SUFRIÓ CAÍDA DE UNA ESCALERA / LA POLICÍA DETECTÓ UN AUTO ROBADO EN MONTE MAÍZ /

24.9°

Monte Maíz

PUNTO MUJER

17 de noviembre de 2023

ESCUELA ITINERANTE DE GÉNERO EN MONTE MAÍZ

RALLERES PARA ALUMNOS SECUNDARIOS

Dos profesionales de la escuela itinerante de Género, dependiente del Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba, estuvieron en Monte Maíz, dictando talleres sobre problemáticas de géneros y vínculos sanos.

Esta actividad fue organizada por el Punto Mujer de Monte Maíz y la jornada estuvo destinada a alumnos de cuarto, quinto y sexto año del IPEM N°126 Ada Eva Simonetta. Esto está enmarcado en el Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas.

De esta manera, el área de la mujer se suma a los 16 días de activismo. La fecha exacta es el 25 de noviembre.

Yuliana Fernández Navarro Gutiérrez dijo lo siguiente: “Nosotros venimos de la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), pertenecemos al equipo técnico de la Unidad Central de Políticas de Género y coordinamos la escuela Itinerante de Género. Este Programa viene funcionando desde el año 2018 y recorre los diferentes puntos de la provincia de Córdoba tanto a nivel virtual como presencial. Trabajamos con Municipios, ONG´s, Centros Vecinales y escuelas. Hoy estuvimos dialogando mucho con los chicos y fundamentalmente hablamos sobre como crear vínculos sanos. Ellos han participado muy activamente y nos pone muy contentos que sean así; sujetos de derecho y partícipes activos de la construcción social”.

Por su parte, Rita Silvina Herrera, abogada y representante de la Facultad de Derecho, expresó: “Tenemos mucha experiencia en trabajos con personas jóvenes y adolescentes y tenemos siete ejes temáticos. Uno de ellos tiene relación con las herramientas de prevención de situaciones de violencia dentro de esta franja etaria. Estamos viendo que esta es una problemática bastante demandada a nivel municipal. Eso lo hemos trabajado este año con varios municipios. Las herramientas que utilizamos son la educación popular y muchas actividades lúdicas. La manera de mantener la atención y la practicidad del taller va desde el marco teórico hasta actividades de reflexión. Buscamos participación colectiva porque eso es lo que nutre nuestro conocimiento. Y de esa manera podemos saber que piensan y sienten los chicos”.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios