Sábado 2 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 2 de Diciembre de 2023 y son las 01:59 - EMERGENCIA SANITARIA POR ENCEFALOMIELITS EQUINA / YA LLEGA LA NOCHE DEL GAUCHITO 2023 / LA VUELTA DE LAS RELACIONES CARNALES / SANCIONES DEL TRIBUNAL DISCIPLINARIO / SE QUEDÓ SIN GNC Y FUE DETENIDO POR LA POLICÍA / DETENIDO POR CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR / CONCURSO DE VIDRIERAS NAVIDEÑAS / DETENIDO POR RESISTENCIA A LA AUTORIDAD / AGUSTÍN BADINO SALIÓ A LA PISTA / AOITA DECRETÓ PARO PARA EL VIERNES 1° DE DICIEMBRE / EL PRIMER CHICO FUE PARA LAMBERT / POSITIVO ARRANQUE EN LA COPA DE ORO / CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA / EDICIÓN 2023: EL GAUCHITO CUMPLE 15 AÑOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 29 DE NOVIEMBRE DE 2023 / ESTÁN LOS ÁRBITROS PARA LA FINAL / ENTREGA DE MÓDULOS DE PAICOR / IMPORTANTE ACUERDO ENTRE UNRC Y MUNICIPIO DE UCACHA / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / EXCELENTE TEMPORADA DEL TAEKWONDO EN LAMBERT /

  • 19.8º

19.8°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

17 de noviembre de 2023

CLÁUSULA DE REVISIÓN AUTOMÁTICA DE NOVIEMBRE

PARA LOS DOCENTES CORDOBESES

Por el acuerdo salarial logrado por nuestro sindicato en la paritaria, se actualizarán en un 8.21% los haberes del mes de noviembre, con relación a octubre, para las y los docentes activas/os y jubiladas/os. 

De esta manera, se garantiza que el aumento acumulado anual en todas las posiciones del escalafón, será igual o superior a la inflación acumulada desde enero de 2023 hasta el mes inmediato anterior, más el diez por ciento (10%). 

Si se suma a este acuerdo provincial, el aumento de Fonid logrado en la Paritaria Nacional Docente, el sueldo inicial de Maestro de Grado a percibir con Fonid, acumulará un aumento salarial desde enero 2023 a la fecha de 148.50%. 

Esta cláusula de revisión deberá activarse nuevamente durante diciembre 2023 y enero 2024 para garantizar que los sueldos queden 10% por encima de la inflación.



COMPARTIR:

Comentarios