Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 21:09 - MONTE MAÍZ REFUERZA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA / 24 DE SETIEMBRE: ASUETO MUNICIPAL / BELL VILLE: RECUPERAN MOTO ROBADO / CUARTO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

21.7°

Monte Maíz

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

25 de noviembre de 2023

JORNADA INFORMATIVA SOBRE CÁNCER DE PRÓSTATA

EN EL MARCO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE PORCIMONTE

En el marco de RSE (Responsabilidad Social Empresarial) el Grupo Porcimonte organizó una nueva jornada informativa sobre salud.

La misma tuvo lugar en el predio “La Escondida” de ruta provincial N°11, acceso oeste de nuestra localidad.

El tema a tratar fue el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades prostáticas a cargo de los Urólogos de Rosario, Dr. Fernando Soldano y el Dr. Rodrigo Martínez Mansur. Ambos profesionales son del Sanatorio de la Mujer y del Instituto de Urología Mini invasiva Rosario.

Antes de la charla, los doctores hablaron en ZONA DE NOTICIAS.

Soldano expresó: “Estas iniciativas son muy importantes y hoy tenemos una muy buena convocatoria. El varón tiene que entender que controlarse es estar un paso delante de estas enfermedades. De esta manera, se las puede prevenir y hasta curar”.

El Dr. Martínez Mansur habló de la importancia de los controles: “Básicamente el varón debe asistir al consultorio después de los 40 años. Sobre todo si en su familia hay antecedentes de cáncer de próstata. Aunque no sienta absolutamente nada debe asistir a control. Se hará la historia clínica, una ecografía, un análisis de sangre (antígeno prostático) para que, con todo eso, se pueda ir armando el historial del paciente para poder asesorarlo y prevenir una enfermedad importante. Este es el cáncer que más mata a los hombres en nuestro país. Si no existiera el cigarrillo hoy sería el cáncer más preocupante. Pero tiene la gran ventaja que, detectado de manera precoz, tiene solución”.

Soldano insistió en que no hay que esperar los síntomas para ir al médico. Estos últimos pueden ser orinar mal, con dificultad, tener ardor o levantarse a la noche varias veces: “Pero lo importante es entender que hay que hacerse controles antes de que ellos aparezcan para poder detectar una enfermedad que, es inicialmente silenciosa y potencialmente mortal”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios