Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 19:34 - NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ / EL INSTITUTO DIVINO NIÑO JESÚS CUMPIÓ 21 AÑOS / EL HOCKEY DEL ROJO CON UN TÍTULO MÁS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / EMPATÓ SARMIENTO EN EL REGIONAL / TRABAJOS EN EL TECHO DEL CENTRO DE JUBILADOS / ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES EN CANALS Y BELL VILLE / EL ROJO SE QUEDÓ CON EL PRIMER CHICO / EMPLEO + 26: COMIENZAN A TRABAJAR EL 10 DE NOVIEMBRE /

21.8°

Monte Maíz

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

25 de noviembre de 2023

JORNADA INFORMATIVA SOBRE CÁNCER DE PRÓSTATA

EN EL MARCO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE PORCIMONTE

En el marco de RSE (Responsabilidad Social Empresarial) el Grupo Porcimonte organizó una nueva jornada informativa sobre salud.

La misma tuvo lugar en el predio “La Escondida” de ruta provincial N°11, acceso oeste de nuestra localidad.

El tema a tratar fue el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades prostáticas a cargo de los Urólogos de Rosario, Dr. Fernando Soldano y el Dr. Rodrigo Martínez Mansur. Ambos profesionales son del Sanatorio de la Mujer y del Instituto de Urología Mini invasiva Rosario.

Antes de la charla, los doctores hablaron en ZONA DE NOTICIAS.

Soldano expresó: “Estas iniciativas son muy importantes y hoy tenemos una muy buena convocatoria. El varón tiene que entender que controlarse es estar un paso delante de estas enfermedades. De esta manera, se las puede prevenir y hasta curar”.

El Dr. Martínez Mansur habló de la importancia de los controles: “Básicamente el varón debe asistir al consultorio después de los 40 años. Sobre todo si en su familia hay antecedentes de cáncer de próstata. Aunque no sienta absolutamente nada debe asistir a control. Se hará la historia clínica, una ecografía, un análisis de sangre (antígeno prostático) para que, con todo eso, se pueda ir armando el historial del paciente para poder asesorarlo y prevenir una enfermedad importante. Este es el cáncer que más mata a los hombres en nuestro país. Si no existiera el cigarrillo hoy sería el cáncer más preocupante. Pero tiene la gran ventaja que, detectado de manera precoz, tiene solución”.

Soldano insistió en que no hay que esperar los síntomas para ir al médico. Estos últimos pueden ser orinar mal, con dificultad, tener ardor o levantarse a la noche varias veces: “Pero lo importante es entender que hay que hacerse controles antes de que ellos aparezcan para poder detectar una enfermedad que, es inicialmente silenciosa y potencialmente mortal”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios