Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 09:13 - EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA / JÓVENES DIRIGENTES AGROPECUARIOS EN LA REGIÓN CENTRO / SE PRESENTÓ RECLAMO FORMAL A AUTORIDADES DEL PAMI / UN GUIÑO DEL GOBIERNO PARA EL CAMPO / SE SUSPENDIÓ LA FECHA DEL FÚTBOL MAYOR / CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO / LA PEPA HABLÓ EN LA PREVIA DEL PARTIDO CON CIPOLLETTI / LOS VALORES DE LA COOPERATIVA / SEMTRACCIÓN ABRIÓ SUS PUERTAS / LOS REYES DE LA EXPECTATIVA / LA MAYORÍA DE LOS MUNICIPALES DECIDIÓ TRABAJAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / COMUNICADO MUNICIPAL SOBRE EL PARO DE LOS EMPLEADOS / PARO DE EMPLEADOS MUNICIPALES / EN 2024 CERRARON 13.000 PYMES / NARCOTRÁFICO: MONTE MAÍZ FUERA DEL MAPA PRINCIPAL / EXPLORANDO LAS ILUSIONES ÓPTICAS EN EL ARTE / SIGUEN TRABAJANDO EN EL CENTRO /

6.2°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

3 de enero de 2024

PREVENCIÓN ANTE LOS CASOS DEL DENGUE EN TODO EL PAÍS

LA PALABRA DEL DOCTOR VÍCTOR CHÍAS, DIRECTOR DEL HOSPITAL MUNICIPAL

El Director del Hospital Municipal, Dr. Víctor Chías, dijo que el dengue viene creciendo en cantidad de casos a través de los años. Se vio aminorado ese crecimiento durante el año pasado por la gran sequía, pero este año con las lluvias se están dando más casos en todo el país.

Al respecto explicó: “Es probable que para marzo o abril tengamos un número importante de casos debido a la gran cantidad de mosquitos que hay. Todos los cuadros virales son muy parecidos. El dengue es básicamente un cuadro viral, como el de una gripe pero por lo general con fiebre alta. Y tiene la particularidad que presenta un fuerte dolor en la región frontal y detrás de los ojos. Y hay que tener en cuenta ciertamente el antecedente de la picadura de mosquitos. Hoy en día eso es bastante relativo porque con los mosquitos que hay no se salva casi nadie de las picaduras. Pero hay que tener en cuenta eso cuando alguien ha ido a zonas donde hay muchos casos como Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe, etc. Eso nos pone en alerta a los médicos”.

El tratamiento, una vez que se declara la enfermedad, es como el de cualquier cuadro viral. Se recomienda reposo, una buena hidratación, analgésicos, antitérmico por la fiebre y desinflamatorios para el dolor del cuerpo. Luego se hace el seguimiento con análisis de sangre porque con el dengue comienzan a caer las plaquetas, que son las que participan en la coagulación. Eso puede producir sangrado y los cuadros de salud se tornan graves. Cuando el nivel de plaquetas es muy bajo se requiere de la internación del paciente y, en algunos casos, son necesarias las transfusiones de sangre.

El Dr. Chías recordó que el año pasado se dio un caso de dengue en Monte Maíz de una persona que presentó antecedentes de viaje a la provincia de Santiago del Estero. Se le hizo el seguimiento médico pero fue un caso que no revistió gravedad y el paciente se recuperó muy rápido.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios